Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Renault Alaskan Intens 4WD AT: una pick up para el trabajo y la ruta

29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.

CLAUDIO CAPACE   5 May 2011

TEST DRIVE: Chevrolet Montana Sport

Vamos a la playa… y al trabajo

Con buenas cifras de ventas, la pick up de GM derivada del Agile se viene haciendo lugar en el mercado local. Es una solución inteligente para el trabajo cotidiano y el esparcimiento del fin de semana

TEST DRIVE: Chevrolet Montana Sport

No es secreto para los lectores de e-cars que en Brasil las pick ups derivadas de automóviles del segmento B (el sector más caliente de la región, si vemos las ventas) son un golazo: cualquiera que haya disfrutado de las playas del mayor socio del Mercosur en verano sabe que, al caer la tarde, estas pequeños utilitarios invaden la costa con música a buen volumen, tablas de surf, chicas, heladeras repletas de cerveza y ánimo festivo del que sólo se consigue en tierras verdeamarelhas.

La juventud toma estos vehículos casi como un ícono generacional y las marcas que compiten en esta categoría se preocupan por reflejar ese espíritu deportivo, fresco… y cool. El trabajo, en este caso, pasa a ser un dato secundario. En ese país, la renovación de las líneas del VW Gol, el Chevrolet Agile y el Peugeot 207 (allá la pick up se llama Hoggar, pero por el momento no llegará a la Argentina) propició también un replanteo de sus camionetas derivadas. Y hay que aceptar que los resultados fueron más que buenos: todas mejoraron la especie que suplantaron, y las ventas acompañaron este proceso.

En Argentina, históricamente el segmento trabajó con otro perfil de público. No obstante, el crecimiento exponencial que viene registrando nuestro mercado en los últimos años permite que nuevos espacios se abran y que propuestas denominadas “de nicho” o sub-segmentos afloren, respiren y crezcan. Es así como, en este segmento, desde hace rato se intenta seducir a un cliente más joven, con un perfil más recreacional que laboral.

Haciendo un breve paneo se observa que Fiat toma la delantera en cuanto a multiplicidad de versiones (cabina extendida y doble) y motores (nafta y diesel) con el modelo más longevo, que en marzo vendió 284 vehículos; VW tiene a la Saveiro (séptima en la tabla general de todos los utilitarios con 586 unidades), muy lograda estéticamente, y Chevrolet –marca que nos convoca en esta oportunidad– aprovecha la plataforma regional del Agile para desarrollar la nueva Montana (la anterior se planteaba sobre la arquitectura del Corsa II), que arrancó con 201 unidades vendidas y una presencia creciente en las calles y las rutas de nuestro país.

Características

¿Qué ofrece esta Montana para competir en ese escenario? Muchos de los atributos ponderados en el Agile, una resolución estética que la diferencia positivamente… y un motor que la aleja de mejores expectativas.

Pero vayamos punto a punto, y definamos primero que estamos ante una pick up de dos puertas y cabina “apenas” extendida que mide 4.514 mm de largo y pesa 1.150 kg. La distancia entre ejes llega a 2.669 mm: si la comparamos con los rivales directos veremos que es de las más generosas.

Por fuera

La primera vista, como esas chicas que obligan a girar la cabeza ante su paso, es muy positiva: a todos les gusta (y lo que es más importante: a todos les parecen bien los $ 69.500 que se piden en los concesionarios) y el diseño es un punto referencial. La trompa es distinta a la del Agile y la resolución del sector lateral –Talón de Aquiles para el dibujo de este tipo de vehículos– creemos que es acertado. El detalle: el escalón o estribo que se ubica como una muesca entre la puerta y la rueda trasera. Merece destacarse una presentación exterior cuidada (molduras, terminaciones, plásticos en negro mate, alerón, llantas, etc.) que le otorga un perfil alto y una personalidad definida.

Por dentro

Adentrarse en el habitáculo es reconocer muchas soluciones vistas en el Agile. Resolución moderna, matricería plástica en el promedio de su segmento, sensación de “buena hechura” y comando y tablero de concepción moderna (y muy buena visualización nocturna) más allá de los gustos. En este sentido, en su categoría ninguno se rasga las vestiduras…

Al igual que en el hatchback que se fabrica en Rosario, el volante merecería un diseño menos sobrio. Juzgamos como correcta la posición de manejo (butaca y volante regulables en altura) y la visibilidad –donde demuestra los genes de su moderna concepción–; elementos que, con el correr de los kilómetros, posibilitan una agradable comunión con la Montana.

Detrás de las butacas queda un espacio reducido donde apenas entra un equipaje liviano. Lógicamente, si llueve y vamos de viaje, se resigna espacio para las piernas y algo más cabe. Suman funcionalidad la red “pulpo” elástica debajo de la luneta y los portaobjetos.

Equipamiento

La dote de confort incluye audio con interconectividad y distintos formatos de reproducción de música, Bluetooth, pack eléctrico, control de velocidad crucero, computadora de abordo, sensor de luz… no se le puede reprochar nada.

Por el lado de la seguridad, el ABS, la dupla de airbags, el doble juego de luces antiniebla y el cierre automático de puertas -una vez iniciada la marcha- dejan en claro que es un rubro que no fue dejado al azar.

Cuestión de carga

Cuando probamos un vehículo destinado a la carga debemos considerar ciertas cuestiones: espacio para la carga, iluminación, acceso a la caja, fijaciones, revestimientos, etc. GM de Argentina homologa para este modelo 683 kg de peso (un poquito menos que las variantes más económicas) y 1100 litros de capacidad cúbica, una medida acertada.

Después contabilizamos (sin contar el cobertor o lona marítima que se paga como opcional): luz para el sector, protección de la luneta –que tiene ventanilla deslizante–, revestimiento plástico para la superficie de la caja y un paragolpes con “escalón” que facilita la estiba de carga. Para tener idea: un pallet cargado desde un elevador Clarks “entra” perfecto.

Comportamiento dinámico

Ahora vamos con el rendimiento específico que entrega su mecánica de cuatro cilindros, “mil ochocientos”, ocho válvulas y austeros 105 CV (vista la relación potencia-cilindrada), todo comulgado con una transmisión manual de cinco marchas. Desde su concepción –allá hace rato– fue un impulsor que se destacó por la progresiva entrega de par motor (16,4 kgm presentes desde las 3.000 rpm): acelera suave y contundente pero le falta un poco de “chilli”; a efectos laborales, bien; desde la óptica pseudodeportiva que inspira su figura, deja sabor a poco.

Hereda un comportamiento agradable del Agile (atrás este modelo posee suspensión más rígida en un conjunto semi-independiente), en ciudad se mueve bien y sortea con hidalguía las trampas urbanas; allí el despeje resulta fundamental para transitar impunemente por badenes, lomos de burro, etc. Un punto que, en particular, valoramos: nada más feo que la sensación del “panzazo” despiadado.

Prestaciones & consumo

En el territorio de la performance entrega lo que se espera de sus definiciones: una velocidad máxima de 165 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h que ronda los doce segundos y medio. Buena recuperación en ruta: de 80ª 120 km/h en IV necesita sólo 10,6 segundos.

Cuando ponemos el ojo en el consumo, fruncimos un poquito en entrecejo: en ciudad está en el orden de los 11 litros cada 100 km (cargada con 550 kg se incrementa un 20% exacto); en ruta se torna un poco menos voraz: 9,5 l /100 km. La quinta, igualmente, queda un poco “enroscada” y permite el ingreso de algunos decibeles al habitáculo.

La dirección responde fielmente los mandatos del conductor y si elegimos el ritmo veloz, sólo hay que percatarse de cierta inclinación en curvas de media o baja velocidad.

Precio

Como comentamos más arriba el precio roza los 70.000 pesos. A primera vista puede ser considerado un poco elevado, pero a juzgar por el equipamiento está posicionado de manera certera. La garantía cumple sin escandalizar a nadie: 2 años o 50.000 km suenan razonables para un vehículo de este tipo.