29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
PABLO EPIFANIO 3 January 2011
La versión más radical de la cuarta generación del Seat Ibiza infla el pecho por su calidad, buen equipamiento y un comportamiento dinámico acorde con su imagen deportiva. El precio: US$ 24.500.
La nueva generación del Ibiza se ofrece en carrocerías tres y cinco puertas, tres niveles de equipamiento y dos motorizaciones. Además de la notable evolución estética que ha experimentado el modelo, también presenta cambios técnicos como la carrocería de mayor distancia entre ejes y amplitud de trochas, que le permiten mejorar el comportamiento.
Un combo que resulta interesante, aunque con un precio algo elevado.
Imagen
La nueva estética del Ibiza se despega por completo de la anterior, dejando atrás las suaves y redondeadas líneas. Ahora sus trazos son más filosos, hay otra actitud en su mirada, es más incisivo, con una fuerte personalidad. En la trompa se destaca la parrilla más grande, nuevos paragolpes y ópticas, y toma de aire inferior con rejilla tipo panal de abeja.
Pero el guiño estilístico más fuerte está dado por la línea que parte desde el extremo de las ópticas, pasando por encima del guardabarro y muriendo unos centímetros por detrás de la puerta. Desde el sector trasero nace otro trazo bien marcado, que forma la línea de cintura y baja para disolverse al promediar la puerta. Es decir, en un punto ambos trazos se unen. La caída del techo es leve, finaliza con un spoiler y se completa con una luneta con una suave inclinación y ópticas en una situación más baja que en el modelo anterior. Estos grupos ópticos dejaron de ser angostos y alargados, ahora se muestran más angulosos y la mayor parte se aloja en los laterales. Quizás lo que desentona es la salida de escape, que es convencional y no cromada como generalmente aparece en las ediciones deportivas.
Los guardabarros más prominentes y las llantas deportivas de aleación de 17” pulgadas (un opcional presente en la unidad probada) ponen el broche de oro para una estética muy bien lograda y sumamente llamativa, más aún teniendo en cuenta el impactante “Azul Galia” que se ve en las fotos.
A bordo
Por dentro también se aprecia un profundo cambio. La plancha frontal es más limpia y sencilla, con materiales agradables al tacto y correctas terminaciones. Sólo dejan algunas dudas los plásticos que recubren las puertas, algo rugosos. Es nuevo el tablero, con cuadrantes perfectamente legibles y una pantalla digital en el centro que agrupa la información de la computadora de a bordo, el odómtero parcial y total y el nivel de combustible.
Abundan las inserciones en símil aluminio, un acertado toque de distinción.
La posición de manejo más baja y la reorientación de los comandos, que apuntan más de lleno al conductor, son referencias para destacar dentro de un entorno decididamente deportivo.
Se viaja muy cómodo, sin sentirse apretado o “sofocado” como suele ocurrir en este tipo de carrocerías, y en eso tiene mucha injerencia la generosa superficie vidriada, puesto que posee un parabrisas de buen tamaño que por fuera da la sensación de unirse con el techo de cristal (opcional) que, en vez de ser corredizo, utiliza el sistema deflector.
Todo cambia cuando pasamos a las plazas traseras para experimentar las vivencias de un eventual tercer pasajero. Ya el ingreso es un tanto dificultoso y una vez logrado, se comprueba que el espacio para las piernas es demasiado acotado, lo que obliga a ir con las rodillas demasiado encogidas, algo similar ocurre con la altura del techo, una cuestión casi prohibitiva para una persona alta.
El Ibiza Sport Coupe mide 4,03 metros de largo, 1,69 m de ancho por 1,43 m de alto, siendo su hermano de cinco puertas 2 centímetros más largo y 1 más ancho.
El baúl tiene un volumen lógico para el tipo de auto, con 284 litros de capacidad, 17 más que la anterior edición de tres puertas.
Equipamiento
La versión Sport del Ibiza de tres puertas incorpora un nivel de equipamiento sumamente interesante. De serie ofrece volante de cuero (regulable en altura y profundidad); computadora de a bordo; climatizador automático; control de velocidad crucero; equipo de audio con reproductor de MP3, conexión USB y comandos satelitales (es necesario un tiempito de adaptación para dominarlo bien, al principio resulta confuso); y paquete tecnológico compuesto por sensor de lluvia, espejo retrovisor antideslumbrante, encendido automático de luces y sensor de estacionamiento.
En materia de seguridad incluye airbags frontales, laterales y de cortina; frenos ABS más control de tracción (desconectable); ganchos ISOFIX para las sillas de bebés; y el denominado “paquete de seguridad” que reúne control de estabilidad, diferencial autoblocante electrónico, sensor de presión de neumáticos, asistencia electrónica al frenado y asistente de frenado en pendiente (Hill Holder). Los faros delanteros de bixenón (direccionables) y el sistema Bluetooth, que completan la gama de opcionales posibles estaban presentes en la unidad que manejamos.
Las otras versiones disponibles son la Reference y la Style, con equipamientos que son inferiores.
Motor
La motorización elegida por la marca para la variante deportiva es la 1.6 nafta de 105 CV. Con una estructura de 4 cilindros y 16 válvulas puede desarrollar un par máximo de 15,4 kgm a 3.800 rpm. Obediente y ágil son dos términos con los que se lo puede definir perfectamente, aunque no llega a colmar las expectativas de quien busca un deportivo, tal como sugiere su imagen. Es un tanto rumoroso y no se muestra demasiado brioso y agresivo si se pisa a fondo el acelerador, sin embargo resulta muy contundente su desempeño en marchas altas, por este motivo es apreciable la recuperación en ruta y su actitud en sobrepasos.
La transmisión es de cinco marchas, con recorridos sumamente suaves y un tacto impecable, así como sus relaciones. Sin dudas unos caballos más y una sexta marcha, le vendrían más que bien.
La performance está acorde con las características del motor: 185 km/h de velocidad y 10,5 segundos para llegar de 0 a 100 km/h. El consumo promedio se ubica en los 6,7 l/100 km.
Este propulsor también equipa al nuevo Ibiza con carrocería de cinco puertas y para ambas siluetas también hay una opción 1.4 de 85 CV.
Comportamiento
La estabilidad y la maniobrabilidad son dos de sus grandes virtudes. Un auto bastante equilibrado, con suspensiones de recorridos cortos idealmente firmes para salir a la ruta y un tanto duras para el tránsito de la ciudad, generalmente caracterizado por las irregularidades. Es divertido para conducir por su dirección suave y el excelente radio de giro, que se combinan con una óptima tenida en curvas.
Participa en un segmento un tanto especial y es difícil encontrar un rival directo. Su estilo, sumado a la imagen de marca puede ser el detonante para que logre abrir su propia brecha dentro del mercado, aunque el precio pueda no ser su rasgo más atractivo. La gama arranca en los 19.900 dólares para la versión más básica (Reference) de tres puertas, hasta los 25.000 de la variante Sport de cinco puertas, pasando por esta cupé de 24.500. Como siempre ocurre, sólo el tiempo y el público dictarán su veredicto.
A favor
En contra