04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
2 December 2010
Audi renovó su sedán grande mediante retoques en el exterior y en la gama de motores, que incluye una versión híbrida. El nuevo A6 llegaría a nuestro mercado a finales del próximo año.
Este modelo grande de la marca germana se vende desde 2004 y su última renovación sucedió el año pasado, aunque fue muy leve. Ahora y siguiendo con su política de puesta al día integral de la gama, Audi presenta la edición 2011 del A6.
La principal novedad que propone este lujoso sedán germano es la incorporación de una versión híbrida. Este sistema, que se alimenta mediante una batería de iones de litio, cuenta con un propulsor naftero de 211 caballos que se combina con uno eléctrico de 45 CV. La potencia conjunta es de 245 caballos. Con el modo eléctrico puede alcanzar los 100 km/h y recorrer una distancia de 3 kilómetros a un promedio de 60 km/h. Según el fabricante, el consumo promedio es de apenas 6,2 litros cada 100 kilómetros.
La gama posee otros cinco motores: los nafteros 2.8 de 204 y 3.0 de 300 CV, y los diesel 2.0 de 177 y el 3.0 de 204 y 245 CV. De acuerdo con la motorización, el A6 puede tener tres transmisiones diferentes: una manual y las automáticas Multitronic (de variador continuo), y S tronic (con doble embrague).
Salvo la híbrida, que sólo se ofrecerá con tracción delantera, el resto de las variantes ofrecerán la opción de tracción integral Quattro.
En el diseño exterior no se aprecian grandes cambios. En realidad es la trompa la que más modificaciones recibió, adoptando ciertos rasgos ya utilizados en los modelos A7 Sportback y A8. El tamaño no varió, sí en cambio el coeficiente aerodinámico que baja el Cx de 0,28 a 0,26, consiguiendo una menor resistencia al viento.
Una desventaja respecto al anterior es que el baúl tiene 16 litros menos, aunque igualmente ofrece unos nada despreciables 530 litros.
a carrocería del A6 fue construida con un 20% de aluminio, con lo que se redujo el peso total en unos 80 kilos.
Puede llevar llantas de entre 16 y 20 pulgadas de diámetro y hay una opción de suspensión que incluye amortiguadores de dureza variable.
Por dentro los cambios también siguen la sintonía de los hermanos de gama antes mencionados, especialmente más similar al A8, por el cuadro de instrumentos y la pantalla multifunción que se ofrece como opcional.
En lo que hace a equipamiento se destaca el MMI Touch, un comando táctil que permite manejar la computadora de a bordo, el navegador y marcar un número de teléfono. La novedad es que este dispositivo permite ingresar al Google Earth para conseguir ubicación e informaciones de un determinado lugar y también cuenta con wi-fi para conectar a Internet tanto el celular como una computadora portátil o iPad.
En materia de seguridad ofrece cámara de visión nocturna y todos los sistemas de control y frenado que uno pueda imaginarse, incluyendo un arsenal de airbags.
Será lanzado al inicio de 2011 en Alemania y otros mercados europeos. Se estima que a nuestro país llegará a finales del año próximo para entablar la discusión con sus pares alemanes: Mercedes-Benz Clase E y BMW Serie 5.