27/11/2023 - Probamos la versión Limited del SUV que se produce exclusivamente para nuestra región. Se enmarca en un selecto grupo de vehículos que ofrece tres filas de asientos.
23 August 2023
La modalidad a mano armada prevalece por sobre el hurto, representando el 73% y 27% respectivamente. El lugar elegido por los delincuentes es la vía pública.
Ituran Argentina, la compañía enfocada en servicios de recupero vehicular, dio a conocer su nuevo “Indicador de Robo Vehicular” (IRV) e informó que los robos subieron un 20% en julio contra el mismo del año pasado, según datos tomados en CABA y GBA por el Centro de Comando y Control.
El mismo revela que la modalidad a mano armada prevalece por sobre el hurto, representando el 73,40% y 26,60% respectivamente; y que el lugar elegido por los delincuentes sigue siendo la vía pública.
El 97,10% de los robos a mano armada ocurrieron en la vía pública mientras que sólo el 2,90% fue en garage.
Según el indicador, queda en evidencia que los hechos delictivos se dan mayoritariamente en grupo: 9 de cada 10 se cometen en grupo de varios delincuentes (el 88,37% de los siniestros) y, de esos, casi el 50% de los robos se realiza en manos de 2 delincuentes (46,51%); 25,58% por 3 delincuentes y 16,28%, por 4 delincuentes.
Daniela Medina, Gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina indica que: “Cada día se ve más violencia en el robo a mano armada”. Y agrega: “Los delincuentes utilizan una metodología para saber si les sirve el auto: dejan enfriar los vehículos por una hora en lugares fijos y, si no los busca la policía, significa que no tiene rastreador y lo pueden seguir utilizando para cometer otros delitos”.
En cuanto al día en que más vehículos se roban, se puede observar que hay más siniestros los lunes (21,28%), seguido por el miércoles (18,09%) y luego, los sábados (15,96%). Por el contrario, los días que menos casos se registraron fueron los domingo, martes y jueves (12,77%) y, en último lugar, los viernes (6,38%).
El horario es otro dato fundamental. No tan sorpresivamente, durante la noche, entre las 18 y 24 horas, se ocasionan la mayor cantidad de robos (41,49%). Le sigue la tarde de 12 a 18 horas (25,53%) y pegado a ella, la mañana de 06 a 12 horas (19,15%). En último lugar se encuentra la madrugada de 24 a 06 horas (13,83%).
En lo que respecta a las zonas más inseguras, en la que más robos se registraron fue en el Oeste con un 50% de los casos, es decir que la mitad de los robos del mes de julio ocurrieron en esa zona. Seguida a ella, se encuentra la zona Sur con un 28,72% y el tercer puesto lo ocupa la Capital Federal con un 11,70%.