29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
8 June 2023
Significa un gran paso adelante en el desarrollo del hidrógeno como tecnología de transición, ya que supone mejoras de la performance de los vehículos.
Toyota Motor Corporation (TMC) participó en la segunda cita de la ENEOS Super Taikyu Series 2023, donde compitió el “ORC ROOKIE GR Corolla H2 Concept n.º 32”, el primer auto de carreras en utilizar hidrógeno líquido como combustible.
Desde 2021, TMC ha competido en Japón con un GR Corolla H2 Concept similar, a base de hidrógeno gaseoso. El motor continúa siendo el mismo pero el cambio al hidrógeno líquido significa un gran paso adelante en el desarrollo, ya que supone mejoras de la performance en la competencia.
Este tipo de combustible se puede repostar en la misma zona que los vehículos nafteros con una infraestructura de carga simplificada: el área necesaria para instalar la estación puede ser cuatro veces más pequeña que la de hidrógeno gaseoso.
Además, en los dos últimos meses, el peso del GR Corolla H2 Concept se ha reducido más de 50 kg, lo que le ha llevado a mejorar los tiempos por vuelta del GR Corolla con motor de hidrógeno que compitió por primera vez en mayo de 2021.
Por otro lado, la densidad energética del hidrógeno líquido ha duplicado la autonomía con el mismo tiempo de llenado que antes (aproximadamente un minuto y medio*). TMC está intentando mejorar aún más el rendimiento del motor, la autonomía y el tiempo de repostaje durante todo el programa de desarrollo.
El hidrógeno líquido debe mantenerse a temperaturas por debajo de -253 grados centígrados durante el llenado y almacenamiento. Esto plantea retos singulares en ámbitos como el desarrollo de una tecnología de bomba de combustible que pueda funcionar a bajas temperaturas, para evitar que el hidrógeno se evapore de forma natural de los depósitos, y el diseño de normativas para depósitos de hidrógeno montados en vehículos.