04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
22 May 2023
El 40% de los robos de ruedas reportados por año son rechazados. Además, denuncian que existen organizaciones fraudulentas creadas para lucrar con los reclamos por accidentes automovilísticos.
Los casos de fraude en el mercado asegurador registraron un incremento en los últimos años, ocasionando pérdidas al sector en torno a los u$s100 millones anuales, según datos de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), una situación que genera preocupación en cámaras y empresas que ya empezaron a delinear nuevos métodos y estrategias para combatirlo.
Si bien "es muy difícil establecer el monto porque no existe un registro único de hechos fraudulentos, seguramente hoy se encuentra como mínimo por encima de los $100 millones anuales", estimó Gustavo Trías, presidente de la AACS, en declaraciones a Télam.
En este sentido, detalló: "Un caso singular es el del robo de ruedas en automóviles, donde aproximadamente existen 300.000 robos denunciados por año, se investigan el 19% y terminan rechazándose por fraude aproximadamente el 40%, unos 24.000 por año", amplió Trías.
El directivo de la AACS también mencionó que existen organizaciones fraudulentas creadas para lucrar con los reclamos por accidentes automovilísticos, "donde se inventan los siniestros, los reclamantes, las pericias médicas; en definitiva, se arman casos que incluso, en algunos casos, los reclamantes falsos demandan judicialmente", explicó.
"Las distintas formas del fraude van rotando y modificándose, y el sector está en continua alerta para tratar de detectarlos y evitarlos", aseguró Trías, al tiempo que lamentó: "Todos quienes somos asegurados debemos pagarlo en el costo de nuestros seguros contratados".