Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Renault Alaskan Intens 4WD AT: una pick up para el trabajo y la ruta

29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.

  18 May 2023

Pide eliminar aranceles para exportar

Stellantis amenaza con abandonar Inglaterra y cerrar sus fábricas

El tercer fabricante mundial de automóviles exige que se renegocie rápidamente el acuerdo del Brexit. Ford también se sumó a la advertencia.

Pide eliminar aranceles para exportar

Las fábricas de autos británicas cerrarán con la pérdida de miles de puestos de trabajo a menos que el acuerdo de Brexit se renegocie rápidamente, advirtió Stellantis, mientras Ford se sumó a la última advertencia de la industria automotriz desde que Reino Unido abandonó la Unión Europea.

Stellantis, el tercer fabricante mundial de automóviles por ventas y propietario de 14 marcas, entre ellas Vauxhall, Peugeot, Citroën y Fiat, dijo a los legisladores que, con el acuerdo actual, se enfrentaría a aranceles al exportar furgonetas eléctricas a Europa a partir del próximo año, cuando entren en vigor normas más estrictas tras el Brexit.

Stellantis quiere que Londres y la Unión Europea amplíen las normas actuales sobre el abastecimiento de piezas hasta 2027 en lugar de un cambio previsto en 2024, una petición de la que se hicieron eco el organismo de presión para el comercio europeo de automóviles y Ford.

Reino Unido indicó que está en conversaciones con Bruselas. "Esperamos poder llegar a una resolución con la UE al respecto", declaró el miércoles a la prensa el portavoz del primer ministro, Rishi Sunak.

Los fabricantes de automóviles afirman que, además de renegociar los aranceles, Reino Unido necesita atraer más producción de baterías para asegurar el futuro de su industria automovilística.

El ministro británico de Economía, Jeremy Hunt, dio a entender que pronto habrá novedades en ese sentido. "Estamos muy centrados en asegurarnos de que Reino Unido tenga capacidad para fabricar vehículos eléctricos", dijo en un acto.

Ford hizo público el miércoles otro comunicado pidiendo la prórroga hasta 2027. Según indicó, los aranceles del próximo año corren el riesgo de ralentizar la transición a los autos eléctricos.

"Los aranceles afectarán tanto a los fabricantes de Reino Unido como a los de la UE, por lo que es vital que Reino Unido y la UE se sienten a la mesa para acordar una solución", dijo la compañía automotriz estadounidense.