Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  31 March 2023

Informe de ACARA

El patentamiento en marzo creció un 14,2%

El número de vehículos patentados durante marzo fue de 39.442 unidades. En tanto, el en el cierre del trimestrr el alza fue de 12,3%. Cronos, el más vendido.

Informe de ACARA

El número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 39.442 unidades, lo que representó una suba del 14,2% interanual, mientras que en el cierre del trimestr el alza fue de 12,3%, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de (ACARA).

Las cifras difundidas esta tarde también permiten resaltar que las ventas de marzo resultaron 14,1% por encima de los registros del mismo mes del año pasdo con 34.527 unidades.

Si la comparación es en meses consecutivos, el crecimiento alcanza el 29,3% ya que en el pasado mes de febrero se habían registrado 30.514 unidades, aunque este mes tuvo 22 días hábiles contra los 18 de febrero.

El Fiat Cronos volvió al liderar el ranking de los modelos más vendidos, seguido por el Peugeot 208, el Toyota Etios, Toyota Hilux, Ford Ranger, Volksagen Amarok, Renault Kangoo, Nissan Frontier, Toyota Yaris, Volkswagen Taos. 

De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 120.320 unidades, esto es un 12,3% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 107.136 vehículos.

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, comentó que "las cifras de marzo ratifican un buen comienzo de año con un crecimiento interanual de dos dígitos". "Seguimos con la certeza que de haber tenido más autos disponibles los números hubieran sido mayores, y si bien esto hace que nos lamentemos también es positivo porque deja una buena base de patentamientos para abril", agregó el directivo.

Asimismo, mencionó que están realizando gestiones con el Gobierno nacional para liberar más unidades.  "Este inicio de año más que aceptable nos ilusiona que los 420.000 vehículos estimados para el 2023 puedan ser solo un piso", señalò Salomé.