Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Renault Alaskan Intens 4WD AT: una pick up para el trabajo y la ruta

29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.

  7 February 2023

Anuncio en México

BMW producirá eléctricos en la región con litio argentino

La marca invertirá 800 millones de euros en la planta de San Luis de Potosí. BMW firmó en 2021 un acuerdo con la minera Livent, que opera en Catamarca.

Anuncio en México

La armadora alemana BMW anunció este viernes una inversión de 800 millones de euros para producir automóviles eléctricos en su planta de San Luis Potosí, en el norte de México. Para las baterías, se utilizará litio argentino.
"En México estamos invirtiendo 800 millones de euros en nuestra planta y creando unos 1.000 nuevos empleos", dijo en un comunicado Milan Nedeljkovic, jefe de producción de BMW.
BMW dijo que la inversión obedece a la expansión de sus planes de producción para su nueva generación de automóviles eléctricos.
La empresa dijo que de esa inversión, 500 millones de euros irán para la construcción de una planta de baterías de alto voltaje en un área de 85.000 metros cuadrados.

En ese proceso, asoma el litio argentino. En 2021, BMW anunció la firma de un contrato con Livent -minera que opera en Catamarca- por u$s334 millones, por el cual la Argentina se convertirá en su segundo proveedor de litio a partir de 2022 para abastecer la producción creciente de sus vehículos eléctricos.En 2021, BMW anunció la firma de un contrato con Livent -minera que opera en Catamarca- por u$s334 millones, por el cual la Argentina se convertirá en su segundo proveedor de litio a partir de 2022 para abastecer la producción creciente de sus vehículos eléctricos.


"Con esta nueva inversión, nuestra planta en San Luis Potosí jugará un papel central en la transición de BMW Group hacia la electromovilidad", dijo por su parte Harald Gottsche, presidente de BMW en la planta de San Luis Potosí.
La empresa anunció la inversión este viernes durante un evento en el que participó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La fábrica de la armadora en México fue inaugurada en 2019 y actualmente sus 3.000 empleados producen los modelos BMW 3 Series, 2 Series Coupé y el M2, algunos para exportación.
México es el séptimo productor de vehículos a escala global y es sede de varias armadoras como Audi, Ford, General Motors y Volkswagen.
Varias empresas como General Motors han comenzado a modificar sus operaciones para la producción de vehículos eléctricos, principalmente para mercados de exportación.
Por su parte, el gobierno de México impulsa el Plan Sonora en el norte del país, con el que busca explotar litio, vital para las baterías de autos eléctricos y nuevas tecnologías, y generar energía solar.
Las autoridades buscan que varias empresas muden sus operaciones a esa zona para aprovechar esas condiciones.