04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
10 November 2010
Basado en el concept e-tron, esta edición limitada del Audi R8 posee cuatro motores eléctricos que en conjunto entregan una potencia de 313 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. Tremendo.
El concepto e-tron de la marca de los cuatro anillos dio a conocer su primer exponente en el Salón de Frankfurt de 2009. Por aquel entonces se trataba de un concept (denominado e-tron a secas) aunque montaba la misma estructura de cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda. Luego se presentó uno igual, aunque con dos motores. Estaban basados en la carrocería del R8 al igual que el e-tron Spyder (sin techo), un híbrido diesel/eléctrico que debutó este año en París.
Finalmente los avances en materia eléctrica se materializaron en el R8 que, en una edición limitada, se comercializará en 2012.
El R8 e-tron mide exactamente igual que el R8 convencional, es decir 4,43 m de largo; 1,90 de ancho 1,25 de alto, con una distancia entre ejes de 2,65 metros.
Es idéntico a su hermano de serie, salvo por algunos detalles estéticos como el adhesivo “e-tron” en amarillo intenso, que también aparece en el dibujo del contorno de las llantas de 19 pulgadas.
Cada uno de los motores puede funcionar de manera individual o todos al mismo tiempo, para entregar 313 caballos. Con potencia plena -distribuida en un 70% al eje trasero y un 30% al delantero- este deportivo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, una cifra estupenda, teniendo en cuenta que el R8 “común”, con motor naftero de 420 CV, lo logra en 4,6 segundos.
Estos propulsores se alimentan de una batería recargable de iones de litio situada en la parte trasera del vehículo. La marca asegura que en esa posición se logran óptimas condiciones en cuanto centro de gravedad y distribución de masas.
En esta oportunidad Audi no da a conocer la autonomía, aunque se estima que podría situarse en los 240 km tomando como base el primer prototipo e-tron.
Al igual que otros modelos eléctricos, la batería se nutre de energía en las fases de frenado o bien se puede recargar enchufándola a la corriente doméstica.
Por dentro mantiene el estilo deportivo del modelo de serie, aunque en lugar del instrumental lleva una pantalla que informa acerca del modelo de conducción. A la derecha está el velocímetro y a la izquierda un display que indica la energía que se está utilizando y la que se recupera.
Finalmente y luego de un proceso evolutivo no demasiado largo, Audi está preparada para poner a la venta el primer modelo con la denominación e-tron, un apellido que resume todos sus desarrollos en pos de la ecología.