Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Renault Alaskan Intens 4WD AT: una pick up para el trabajo y la ruta

29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.

  30 June 2022

Informe de ACARA

Por baja oferta, los patentamientos cayeron 8,7% en junio

En el semestre se vendieron unos 210 mil autos, valores similares a los registrados en 2021. El Fiat Cronos volvió a ser el modelo más vendido del país.

Informe de ACARA

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó  que el número de vehículos patentados durante junio de 2022 ascendió a 34.906 unidades, lo que significa una caída de 8,7% en términos interanuales. Asimismo, representa una baja del 1,3% con el mes previo, ya que en mayo pasado se habían registrado 35.370 unidades.

La entidad remarcó que "en junio 2021, se produjo un derrame importante de patentamientos provenientes de mayo 2021, debido al cierre que por aquel entonces tuvieron los registros durante 8 días producto de las políticas sanitarias referentes a la Covid -19, lo que explica esta anormal baja".

"El bimestre mayo-junio 2022 representó un volumen de unidades patentadas de 75.000 unidades, lo que significa un crecimiento interanual respecto del bimestre mayo-junio 2021 (con 61.166 Unidades) superior al 20%, lo que confirma la tendencia de crecimiento del mercado en el corriente año", destacó Acara.

En el acumulado semestral, se patentaron 209.440 unidades, casi la misma cantidad que en el mismo lapso de 2021, en el que se habían registrado 210.732 vehículos.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, resaltó que "no podemos dejar de valorar las casi 35.000 unidades de junio, seguramente tendremos meses por delante en estos mismos niveles, ya que las restricciones de importaciones de los últimos días no van a ayudar a incrementar la oferta de unidades en el segundo semestre. Además, cuando hay cambios bruscos en la cotización del dólar el consumidor espera que se estabilice el valor para concretar la compra, por eso las cifras de junio son más que aceptables".

Salomé enfatizó que "el mercado tiene un comportamiento dispar, con marcas y modelos muy pedidos, pero otros están con menos demanda por eso se están empezando a ver algunas oportunidades en modelos puntuales".

El directivo de Acara puso en relieve el dato positivo de que los patentamientos nacionales alcanzan el 57%, y más allá de algún vehículo puntual, que puede tener alguna demora, hay disponibilidad de los modelos que se fabrican en el país, por eso mi recomendación es que quien pueda comprar un auto lo haga porque, además de disfrutarlo, te permite preservar valor.

Salomé puntualizó que "para el que esté dispuesto a adaptarse a la oferta existente, hoy es buen momento para comprar un vehículo. Necesitamos ir a un escenario sustentable, con una cadena de valor armónica y equilibrada, por eso hace pocos días planteamos en el Senado la necesidad de un marco regulatorio que establezca los derechos y obligaciones de la concesión automotriz, tal como existen en otros países del mundo como España, Francia, Alemania, de la Unión Europea, y México, Brasil o Estados Unidos, del continente americano. Seguimos pensando en un mercado de 400.000 vehículos para este año, y es posible superarlo trabajando todos juntos y en acción".