Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  7 December 2021

Test drive

Jeep Gladiator: ADN retro con tecnología de punta

Se trata de un pick up que respeta las líneas históricas de la marca con tecnología de avanzada para el manejo todoterreno. En Cars.com probamos la versión Rubicon, tope de gama.

Test drive

Jeep se caracteriza por no defraudar a los fanáticos de la marca y la Gladiator no es la excepción. Se trata de una pick up que respeta el ADN del viejo Willis de 1941, con tecnología de avanzada para el manejo todoterreno. En Cars.com pusimos a prueba la versión Rubicon, tope de gama, ideal para superar caminos extremos.

La Gladietor Rubicon puede atravesar de forma literal cualquier obstáculo y que no zozobra en superficies bravas. Al volante, además, la pick up anima a subir la apuesta, a exigirla siempre un poco más. Esa megacapacidad off road se convierte en un juguete para los amantes de las travesías fueras de asfalto, que pueden animarse a cualquier camino con esta 4x4.

Otra grata sensación es la de poder diseñar el modelo a la carta: se le pueden sacar las puertas, el techo y también desmontar el parabrisas para vivir la experiencia en la piel. Esto va en sintonía con la estética general de líneas rectas, pero con un refresh  que sirve para resaltar que se trata de un vehículo moderno.

El porte de este vehículo es imponente y se acerca más al de las full size que de las medianas tradicionales: 5,537 m de largo, 1,874 m de ancho y 1,939 m de alto. Sin embargo, en términos de carga una mediana tiene capacidad de una tonelada y la Gladiator un 40% menos: 615 kilos.

Este último punto nos hace pensar que este modelo no fue diseñado para quienes buscan un utilitario con una gran capacidad para el trabajo. Su precio, cercano a los u$s100 mil, también es un indicio que indica que Jeep está pensando en un público selecto.

En cuanto al corazón, el Gladietor tiene un motor naftero V6 3.6 Pentastar de 285 CV y 353 Nm de torque, asociado a una caja automática de ocho marchas. La aceleración de 0 a 100 km/h la realiza en menos de 9 segundos y el pasaje de 80 a 120 km/h, en 6,5 segundos.

Por su puesto, al tratarse de un vehículo pesado de más de 2.800 kilos, poco aerodinámico y con motor V6, el consumo es alto. O relativamente alto si se compara con otros V6: en ciudad gasta unos 15 litros cada 100 km recorridos, y en ruta, a 120 km/h, alrededor de 12 litros.

La capacidad off road se puede entender también desde otros dos ejes. Uno de configuración: generoso ángulo de ataque de 43 grados, despegue de 280 mm, neumáticos BF Goodrich Mud/Terrain (LT 255/75 R17C). Taco alto, ideal para el off road, no tanto para el asfalto. También ofrece ganchos de remolque y lona marítima para cubrir la caja.

La tecnología aplicada al todoterreno es de punta y explica Su precio. Los chiches son el sistema Rock-Trac 4x4, con ejes delanteros y traseros de alto rendimiento Dana 44, y una reductora que se acciona desde una palanca secundaria, que permite conectar la tracción 4x2, 4x4 y baja. También son estándar los diferenciales con bloqueo electrónico, la posibilidad de liberar la barra estabilizadora delantera para mejorar el recorrido de las suspensiones, gracias a los amortiguadores Fox. Además, se puede accionar un modo “Off road +” que recalibra la electrónica, incluido el control de estabilidad.

En cuanto a la electrónica, se destaca la cámara de visión delantera, el paquete de asistencias a la conducción con velocidad crucero adaptativa o alerta de tráfico cruzado y la pantalla de 8,4 pulgadas con funciones todoterreno, como la medición de ángulos de inclinación. El chiche final es el parlante bluetooth, que se puede retirar de una de las butacas para llevarlo fuera de la camioneta.