04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
24 November 2021
Fabricará 27.000 unidades adicionales a partir de 2022 para pasar de 140 mil unidades anuales a 167 mil. Generará 500 empleos directos y mil en la cadena de valor.
l presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada al titular de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quien le comunicó que la empresa aumentará la capacidad productiva anual de su planta de Zárate en 27.000 unidades adicionales a partir de 2022 y generará 500 empleos.
Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y Ricardo Pignanelli, secretario general de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), informaron fuentes oficiales.
Herrero destacó "el trabajo que hace esa mesa redonda compuesta por el Gobierno, el sindicato y la empresa" e informó que la empresa pasará "de 140.000 a 167.000 unidades la capacidad de producción en 2022, "lo que implica incorporar 500 nuevos puestos de trabajo en la planta de Zárate más 1000 en la cadena de valor".
"Levantar nuestro nivel de exportaciones, que este año va a ser cercano a los 3 mil millones de dólares en 500 millones de dólares más para el año que viene", expresó el empresario, señaló que "Japón tiene muchas expectativas sobre Argentina, es optimista en términos de su futuro, y la demanda de Pick up en todo el mercado latinoamericano es creciente" y manifestó que "la idea es abastecerlo desde Argentina y no desde Tailandia".
La empresa "gar antizará seis días de producción en su planta de Zárate", mientras que los operarios "trabajarán cinco días con dos de descanso", explicó Herrero, "lo que generará estos 500 puestos de trabajo que comenzarán en enero", apuntó.
En tanto en un comunicado, la compañía sostuvo que "para responder a una demanda creciente en la región de los modelos Hilux y SW4 que la compañía produce en Zárate, Toyota acelerará el ritmo de producción con la incorporación de 500 nuevos puestos de trabajo directos".
La empresa destacó que "este incremento se traduce también en la creación de alrededor de 1.000 nuevos puestos en la cadena de valor, conformada por más de 260 proveedores y sub-proveedores de autopartes y componentes en el país".
Respecto de sus ventas externas, la empresa enfatizó que "el 80% de la producción de Toyota Argentina se exporta a 23 países de América Latina, gracias a una estrategia de especialización que favorece el superávit comercial de la operación".
Desde el inicio de sus actividades en 1997, Toyota lleva producidas más de 1.500.000 unidades, de las cuales más de un millón se exportaron a la región.
Durante 2021, la compañía alcanzará su récord histórico de producción, con 146.000 unidades en total. De esta manera, la compañía se consolida como la primera automotriz en producción, en exportaciones y también en ventas en el mercado interno.