04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
19 November 2021
Las nuevas versiones presentadas por la marca alemana de esta quinta generación son: 2045 LS/36 4x2, 2548 LS/36 6x2 y 2651 LS/36 6x4.
Este año, la familia de camiones Mercedes-Benz Actros está cumpliendo 25 años desde su lanzamiento y lo celebra con la introducción al mercado de tres modelos renovados cuyas características los hacen más confortables, eficientes, confiables, seguros y conectados.
Presentado por primera vez en 1996 en el Salón del Automóvil de Fráncfort (IAA, por su nombre en alemán), el Actros ha tenido un gran éxito a lo largo de su historia. Fue reconocido cinco veces como el Camión Internacional del Año (International Truck of the Year), una distinción por cada una de sus cinco generaciones.
Raúl Barcesat, Máximo Responsable de Mercedes-Benz Camiones y Buses afirma: “el Actros se ha transformado en el camión más revolucionario del mercado. Es el que más ha contribuido a la innovación en el transporte por ruta en términos de rentabilidad, emisiones, seguridad, eficiencia, maniobrabilidad y confort. Con este lanzamiento, además de incorporar innovaciones, se amplía aún más la paleta de productos que el transportista tiene para elegir. Desde su lanzamiento en nacimiento, el Actros ha recibido decenas de premios, pero la mayor distinción es la fidelidad de los clientes que lo siguen eligiendo desde hace un cuarto de siglo”.
Las nuevas versiones presentadas de esta quinta generación son: Actros 2045 LS/36 4x2, Actros 2548 LS/36 6x2 y Actros 2651 LS/36 6x4.
En cuanto a seguridad, además de traer incorporado de serie -en las tres versiones- los sistemas ABS (sistema anti-bloqueo de freno), ASR (sistema de control de tracción), EBS (sistema electrónico de frenado), ESP (control de estabilidad), control crucero con regulación de distancia, detector de cambio de carril, alerta de cansancio y airbag para el conductor, estos camiones se destacan por el Active Brake Assist 5 (asistencia al frenado de emergencia, quinta generación). Este sistema opera combinando un radar y una cámara; y además de reducir el riesgo de accidentes ante obstáculos en el propio carril, permite que el camión reaccione frente a peatones en movimiento a una velocidad de hasta 50 km/h logrando que el vehículo se frene completamente de forma automática.
Dentro de la cabina, en el centro del tablero se encuentra el Multimedia Cockpit, compuesto por una pantalla principal de 10” en la posición del conductor y otra generosa pantalla secundaria, también de 10”, en el centro del vehículo.
En cuanto al chasis y tren motriz de las tres versiones son los mismos. Todas ellas cuentan con motor OM 460 de 12,8 litros, caja de velocidades Mercedes Powershift 3, retarder secundario de aceite, llantas de aluminio, dos tanques de combustible de aluminio y luces traseras LED con encendido dinámico.