20/09/2023 - Probamos la versión Feel Pack 1.6 automática que se ubica en el tope de gama. Se trata de un modelo que se fabrica en Brasil ideado para el Mercosur.
26 August 2021
Se puede cargar en tres horas con cable convencional y alcanza los 45km/h. En Europa se puede manejar a partir de los 15 años con un permiso especial.
Con foco en los centros urbanos europeos, Citroën presentó el AMI, un pequeño eléctrico que aumenta su autonomía gracias a su innovador sistema de frenado regenerativo.
Con un diseño moderno y posibilidades de personalización, en Europa se puede conducir a partir de los 15 años, con un permiso especial. Además de que sus cero emisiones de CO2 le permiten acceder a zonas de bajas emisiones, cuenta con 75 km de autonomía y mide apenas 2.410 mm de longitud, 1.390 mm de ancho y 1.525 mm de alto, la mitad de lo que sería una plaza de estacionamiento tradicional.
Incluye un sistema de frenado regenerativo, para recuperar la energía producida durante la frenada o desaceleración y devolverla a la batería de tracción.
“Tampoco hay que olvidarse de las ventajas que ofrecen sus amplias superficies acristaladas y su techo panorámico, que permiten disfrutar de la ciudad en 360? en un habitáculo cómodo, cerrado y climatizado, así como sus asientos y sus zonas de almacenaje, que han sido configurados para aprovechar el espacio de un modo óptimo”, dijo Citroën en un comunicado.
En el apartado estético y de personalización, el AMI dispone de opciones de personalización. En cuanto a las cuestiones técnicas, su batería de iones de litio de 5,5 kWh permite una recarga completa en 3 horas con un enchufe estándar de 220 V gracias al cable embarcado. La batería está situada debajo del suelo del habitáculo, para obtener un máximo de espacio interior.
El cable se guarda ingeniosamente en la puerta del lado del pasajero. Además, AMI también puede recargarse en un punto de carga a través de un cable adaptado (opcional) o una electrolinera pública. Su motor de 6 kW le permite alcanzar una velocidad de 45 km/h.