04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
4 August 2021
La producción de vehículos fue de 31.935 unidades, un 49,8% sobre el registro del mismo mes del 2020, impactado muy fuerte por la pandemia de Covid.
La producción automotriz cayó 20,2% en julio respecto de junio como consecuencia de la parada de actividad en varias terminales por las vacaciones de invierno, informó la cámara del sector, ADEFA.
En julio, la producción de vehículos fue de 31.935 unidades, un 49,8% sobre el registro del mismo mes del 2020, impactado muy fuerte por la pandemia de coronavirus.
Las terminales exportaron 23.177 vehículos, con un aumento de de apenas 1,9% respecto de junio.
Los envío al exterior se dispararon 141,1% respecto del volumen contabilizada en julio de 2020.
El sector automotor comercializó a la red de concesionarios 24.369 unidades en julio, un 13,5% por debajo de junio, y 8,4% por sobre los volúmenes de julio del 2020.
Con 16 días hábiles de actividad, julio tuvo la particularidad de registrar la parada de varias empresas por el receso de vacaciones y la adecuación de líneas de producción.
Las terminales produjeron casi 50% más con relación a las 21.316 unidades de julio del 2020.
En el acumulado de los primeros siete meses del 2021, el sector produjo un total de 225.515 vehículos.
Representa un alza del 109,3% respecto de las 107.755 unidades del mismo período de 2020.
"En julio varias plantas otorgaron vacaciones que se vieron reflejadas en las estadísticas del mes. No obstante, estamos viendo valores tanto de producción como de ventas superiores al período pre-pandemia, lo que demuestra el gran trabajo y esfuerzo que viene realizando el sector en su conjunto", destacó Daniel Herrero, presidente de ADEFA.