29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
20 July 2021
Para los compradores es un punto clave. ¿De qué forma se debe acomodar el equipaje?
En la evaluación previa que se realiza antes de adquirir un vehículo, la capacidad de carga del baúl es muy importante para los compradores. Mientras que los “Hatch” o del tipo SUV en general ofrecen la versatilidad de un cobertor móvil con los asientos traseros plegables, los sedanes son atractivos porque ofrecen un compartimiento de carga aislado con proporciones muy generosas.
La relación entre altura, ancho y profundidad de un espacio de carga o de baúl determina si el espacio es apto para acomodar valijas de diferentes tamaños, un cochecito de bebé o hasta una bicicleta.
“Observamos que el cliente valora mucho el uso del espacio para el equipaje. Por eso, en los modelos Chevrolet, el maletero se diseña sobre la base del tipo de equipaje que suele llevar el público objetivo del vehículo en cuestión”, explica Alex Santos, ingeniero de Integración de GM Sudamérica.
A la hora de organizar un baúl, lo ideal es colocar las cargas más pesadas en la base y distribuyéndolas sobre el eje de las ruedas traseras, asegurando así, una mejor dinámica del vehículo evitando que se eleve la parte delantera del vehículo, y por ende, sus ópticas.
Si las cargas son de densidad similar, es preferible acomodar primero aquellas con mayor volumen y luego colocar objetos más pequeños. El peso total, que implica sumar a los pasajeros y su equipaje, no puede exceder el máximo recomendado por el fabricante para el automóvil.
En el baúl, algunos modelos de Chevrolet ofrecen ganchos para colgar bolsas, altura del piso ajustable y porta herramientas, características que facilitan el día a día del usuario. Entre otros accesorios originales que se pueden ofrecer para optimizar la organización de la carga, se destacan la bolsa organizadora, red portaobjetos y la alfombra impermeable.