Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Citroën C3: ideal para la ciudad y de gran confort para la ruta

20/09/2023 - Probamos la versión Feel Pack 1.6 automática que se ubica en el tope de gama. Se trata de un modelo que se fabrica en Brasil ideado para el Mercosur.

  25 June 2021

Comparativo

Se viene la nueva Renault Duster: en qué se diferencia de la anterior

En la previa del lanzamiento comercial del SUV que llegará desde Colombia, se realizó una prueba para conocer los cambios. El más importante: motor turbo 1.3 de 155 CV.

Comparativo

La semana próxima Renault lanzará la nueva generación de la Duster, un SUV clave para la marca, ya que fue el primer competidor serio que tuvo Ecosport tras años de reinar en soledad. Duster le permitió a Renault sumar volumen y a la vez animó a otros competidores a sumarse a lo que hoy es una tendencia: los SUV compactos.

Antes del lanzamiento formal, la marca francesa permitió a este medio realizar un comparativo entre el modelo que se despide y que llega, con pruebas de manejo en pista y off road, para comprender las mejoras que introducirá Duster.  A continuación, un repaso por las principales diferencias, a la espera del 30 de junio, cuando se lanzará comercialmente el vehículo que llega importado desde Colombia y se conocerán todos los detalles de la gama.

 

A nivel estético, hay cambios visibles como se exhibe en las imágenes en la parrilla, el paragolpes, en las llantas y en las barras del techo.

Sin embargo, lo mas notable es la modificiación de la estructura con una mayor inclinación del Pilar A, para darle un aspecto más aerodinámico.

 

La principal novedad, no obstante se da en términos de mecánica, con la incorporación del nuevo motor turbo 1.3 tce de 155 CV y 250 Nm de torque. Una modernización clave, por el paso de un propulsor más eficiente en términos de consumo pero con una excelente reacción por el uso del turbo. El buen torque, además, se comprobó en un circuito off road en Campana, donde el desempeño todoterreno fue excelente. Un buen punto de Duster desde sus orígenes, en especial por las suspensiones traseras. Obviamente, habrá versiones 4x4 y 4x2. 

Los motores que se despiden: el 2.0 de 143 CV y el 1.6 de 110 CV. En la nueva gama también habrá un 1.6 de 115 CV.

Renault también incorporó una nueva transmisión CVT que simula 8 marchas. Resta confirmar cómo se combinarán motores y cajas, ya que la gama completa se develará en el lanzamiento formal. En la firma del rombo se hizo hincapié en la combinación de la CVT con el motor turbo, pero habrá opciones manuales, como en la Duster de la generación que se despide. Otro punto importante es el trabajo de insonorización, que mejora notablemente el confort de marcha.

Uno de los ejes más sorprendentes es el del interior: la nueva Duster supera ampliamente a su antecesora en calidad, diseño y tecnología. Desde la pantalla tipo tablet desde donde se manejan múltiples funciones y permite conectar dos teléfonos vía Bluetooth, hasta un tablero mejorado con dos relojes analógicos. Incluye ahora volante de cuero, teclas tipo piano y un diseño minimalista de la plancha, con salidas de aire rectangulares. También tiene climatizador bizona y un monitor 4x4  con brújula e inclinación del vehículo. Las nuevas butavas tienen un mix con cuero sintético.

El 30 de junio será el lanzamiento comercial y se harán desde ese día presentaciones a la prensa. Allí se conocerá el equipamiento final, que incluirá control de estabilidad (ESP), un salto clave en materia de seguridad.