04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
18 June 2021
Estos camiones pesados estarán disponibles en el país en el último trimestre de 2021. Vienen con grandes novedades en materia de tecnología.
A pocos meses de haber sido lanzados en Europa, Volvo anunció la llegada a Argentina de los nuevos FH, FM y FMX. La gran novedad de estos camiones pesados es la innovación puesta al servicio del conductor, en electrónica y conectividad enfocada en el rendimiento.
Estos camiones tendrán una nueva versión de I-See que permitirá anticiparse a lo que ocurrirá por delante del camino, ajustando la conducción de manera automática, ahorrando combustible desde el primer viaje. Otro importante avance proviene de la propia transmisión electrónica I-Shift, con hasta cinco modos de conducción para desempeñarse de manera distinta según el trabajo que realice en cada momento.
Un tablero completamente nuevo, con una intuitiva interfaz de información, permitirá monitorear todas las funciones del vehículo. Los instrumentos serán ahora completamente digitales, una fuerte innovación para todos los camiones de la línea F. Un nuevo display secundario táctil, brindará funciones de navegación por GPS, multimedia, monitoreo, manual del conductor digital y muchas más funciones.
En materia de seguridad, las nuevas cabinas de FM y FMX aumentan la visibilidad directa gracias a mayores áreas vidriadas y reducción de los puntos ciegos. Y para todo aquello que no se puede ver de manera directa, nuevas cámaras de visión indirecta, podrán ser adicionadas para complementar la vista del conductor.
Exclusiva de los camiones Volvo, los faros de led con función adaptativa ajusta los faros automáticamente en ruta, en función del tráfico contrario o de la proximidad de los vehículos que van delante, para evitar el encandilamiento de otros conductores.
Para mayor control en la conducción, un nuevo paquete de seguridad con la innovadora dirección dinámica de Volvo, permite actuar en la prevención de desvío de carril de manera activa. El nuevo control de velocidad en bajada ayuda a mantener una velocidad constante y controlada. Y el Control de Crucero Adaptativo, mejorado para bajas velocidades, agregará funciones pudiendo ahora utilizarse tanto en ruta como en operaciones urbanas.
En cuanto a novedades tecnológicas, Volvo creó un ecosistema digital completo que da acceso fácil y amigable a un conjunto inédito de datos de las unidades. Volvo Connect reemplaza a Dynafleet, con una plataforma que mejora el control de la flota del transportista, incorporando nuevas herramientas para el monitoreo de las unidades, superando el nivel de información disponible actualmente, como: seguimiento del consumo de combustible -principal costo de operación-, acceso al historial de mantenimiento, reportes de registros de seguridad y de activadores de seguridad en tiempo real, y estado de salud en tiempo real de las unidades.
El usuario puede acceder a la información desde una computadora o celular. Para compartir las informaciones con otras plataformas, Volvo Connect se integra fácilmente al sistema utilizado por los clientes, de manera simple y rápida para tener una visión integral del negocio.