20/09/2023 - Probamos la versión Feel Pack 1.6 automática que se ubica en el tope de gama. Se trata de un modelo que se fabrica en Brasil ideado para el Mercosur.
16 June 2021
Se reincorporó la variante LTZ, un escalón por debajo de la Premier. Se ofrece con el motor 1.4 turbo de 153 CV.
El Cruze marcó un quiebre para Chevrolet desde que lanzó la segunda generación en 2016. Además de modernizar la fábrica de General Motors en Santa Fe, donde se produce, para ponerse a la altura de los centros industriales más importantes de la compañía, fue el salto de la marca hacia vehículos con tecnología de punta, con diseño atractivo y el uso de motores turbo, más eficientes. Desde el año pasado, el rediseño le permitió mantenerse en el camino al tiempo que refuerza la apuesta por los autos medianos en momentos donde parecen amenazados por los SUV. Una apuesta en verdad por lo racional, por ofrecer más al mismo valor.
Un eje central del refuerzo de la apuesta por el llamado “segmento C” continuó este año con la ampliación de la gama del Cruze, que llegó con la reincorporación de la variante LTZ, un escalón por debajo de la Premier. Ambas tienen el diferencial en conectividad, con el Wifi nativo que permite conectar hasta siete dispositivos y con el motor 1.4 turbo de 153 CV.
A nivel estético, la versión LTZ tiene un perfil más deportivo, para no perder de vista al público joven, con llantas oscurecidas en 17 pulgadas. La Premier apunta a la elegancia con llantas diamantadas entre otros detalles. El rediseño muestra mejoras aerodinámicas que le dan un mejor aplomo en el andar. Otros retoques estéticos (no hay cambios profundos) pasan por el frontal, con modificaciones en parrilla y paragolpes, y la incorporación de luces LED en la parte trasera. La carrocería probada, cinco puertas, tiene un baúl de 290 litros, promedio para el segmento.
En el interior, se mantiene el diseño del panel, con buena calidad de terminación y un mix de materiales blandos y rígidos. También las butacas de cuero ofrecen un gran confort (regulación eléctrica en la opción Premuer). El tablero es tradicional, con dos relojes para velocímetro y cuentavueltas, al tiempo que en el centro emerge una completa computadora de abordo con múltiple información, incluida la presión de los neumáticos.
El mayor cambio que ofrece respecto a su antecesor es la pantalla central de 8 pulgadas, con el MyLink de nueva generación que incluye navegador y cámara de marcha atrás de alta resolución. A la asistencia OnStar, un diferencial de la marca, agrega el Wifi nativo 4G.
Las prestaciones con la caja automática de seis marchas son muy buenas: acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8,5 segundos. La transmisión es rápida y no muestra los letargos ni los tirones de otros conjuntos mecánicos. Asimismo, mantiene el confort de marcha y la agilidad de un propulsor que responde a la aceleración. Tiene un buen agarre en rutas y autopistas, así como gran capacidad de frenado.
El consumo se mantiene en niveles mejores que los de sus competidores: poco más de seis litros cada 100 km/h en ruta o autopista, mientras que en ciudad orilla los 9 litros. El rendimiento está asociado a ofrecer motores turbo con menos cilindradas. Una característica que no solo Chevrolet aplica en el Cruze.
El equipamiento es excelente desde su versión inicial, con seis airbags, ESP, Star&Stop y un sinfín de controles y tecnologías. La LTZ agrega encendido del motor por botón, reconocimiento de llave presencial, sensor de estacionamiento delantero, sensor de lluvia y encendido de faros automático con control crepuscular, computadora de a bordo con pantalla a color, espejo retrovisor plegable eléctrico. El techo solar para para la carrocería hatch 5 puertas.
La versión Premier agrega el paquete de asistencias: sistema de estacionamiento semiautomático, alerta de detección de peatón frontal con auxilio de frenado, frenado autónomo de emergencia a baja velocidad, alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego, sistema auxiliar de permanencia en carril, luz alta adaptativa, indicador de distancia del vehículo delantero. También suma cargador Wireless para smartphones.
Los precios del Cruze 5 puertas: LTZ, $2.661.900; Premier, $2.819.900.