20/09/2023 - Probamos la versión Feel Pack 1.6 automática que se ubica en el tope de gama. Se trata de un modelo que se fabrica en Brasil ideado para el Mercosur.
17 May 2021
Según la empresa de comercio electrónico, subió un 12% la demanda de 0KM y la oferta cayó un 8%. Las pick up de Toyota y de Volkswagen lideran rankings.
Mercado Libre realizó su informe trimestral donde analiza el comportamiento del mercado automotor en Argentina. Según los resultados obtenidos, se observó un crecimiento del 12% en la demanda de vehículos 0km durante el último año ante una caída en la oferta del 8%. En el mercado de autos usados, en el primer trimestre del año se observó un aumento del 3% en la oferta y del 9% en la demanda vs. el trimestre anterior.
Por otro lado, en referencia a la intención de compra de vehículos usados, hubo un incremento del 10% durante el primer trimestre de este año con respecto al último trimestre de 2020. Mientras que en los vehículos 0km, a pesar de la caída generada por la pandemia a partir del tercer trimestre del año pasado (luego de un pico en el segundo trimestre del 2020), la intención de compra sigue siendo un 11% mayor a igual trimestre del 2020.
“A más de un año del surgimiento de la pandemia, algunos sectores siguen en proceso de recuperación. Vemos una leve pero sostenida reactivación de la industria automotriz sobre todo en usados”, dijo Juan Manuel Carretero, Gerente de Vehículos, Inmuebles y Servicios de Mercado Libre, quien resaltó que “en lo que refiere a 0km, si bien se puede notar una caída de oferta en el sitio, esto no es más que un reflejo de la disminución de stocks en la red; lo que, inevitablemente, termina impactando en el nivel de actividad”.
Distribución por tipo de vehículo
El informe también reveló que, de los autos usados, el Hatchback concentra el 33% de la demanda y 34% de la oferta, seguido por Sedán con un 24% en la demanda y un 25% en la oferta, SUV con un 15% tanto en oferta como demanda y Pick Up con un 13% en su demanda y un 10% en la oferta. En cambio, en lo que refiere a vehículos 0km, la SUV y Hatchback explican conjuntamente casi el 50% de la demanda y la oferta, Pick Ups concentra el 22% de la demanda y el 25% de la oferta, y Sedán el 22% de la demanda y 17% de la oferta.
Ranking de los vehículos más visitados
Al analizar las marcas se mantienen las tendencias del último trimestre del 2020. En el caso de autos usados, Volkswagen fue la marca más visitada seguida por Ford y Peugeot en tercera posición. Para el caso de vehículos 0km Volkswagen sigue llevando la delantera, seguido de Fiat y Chevrolet.
Por otra parte, en cuanto a los modelos más visitados, dentro de los usados Toyota Hilux se mantiene a la cabecera, seguida por Ford Ranger y VW Gol. En cambio, en el caso de los 0km la estrella es VW Amarok seguida por Fiat Cronos y Toyota Hilux.
Ranking de modelos por intención de compra
En el caso de modelos usados, Toyota Hilux lidera el primer trimestre del 2021, desplazando a VW Gol que ocupó el primer puesto el último trimestre del 2020. La segunda y tercera posición la ocuparon Renault Clio y Ford Ranger respectivamente. En modelos 0km, VW Amarok fue la favorita desplazando a Toyota Hilux, que pasó al tercer puesto, y Fiat Cronos ocupó el segundo.
Modelo con mayor oferta
Respecto a los vehículos con mayor cantidad de publicaciones dentro de la plataforma es VW Amarok el modelo con mayor cantidad de publicaciones tanto en vehículos usados como 0km. Dentro de la categoría de usados logró desplazar a la Toyota Hilux hasta el tercer puesto y la a Ford Ecosport, que actualmente ocupa el segundo. En lo referente a vehículos 0km, el Fiat Cronos ocupa el segundo puesto, seguido del Chevrolet Onix.