Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Renault Alaskan Intens 4WD AT: una pick up para el trabajo y la ruta

29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.

  9 April 2021

Versión Limited Plus 4x4

Jeep Compass diésel: mecánica moderna para especialista off road

Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.

Versión Limited Plus 4x4

La adquisición de todas las marcas de Chrysler por Fiat (con la consiguiente creación de FCA) fue una catapulta para Jeep en el país. La apertura de la fábrica brasileña de Recife le sirvió primero para lanzar su modelo más popular, el Renegade. Y, luego, para seguir la expansión con el Compass, que al pasar a ser un modelo regional ganó competitividad y así pasó a ser un referente del mercado entre los SUV del segmento C.

Tras ese primer salto, ahora llegó el segundo: amplió su gama de motores y no sólo ofrece el naftero 2.4; con la llegada del turbodiésel 2.0 le dio una nueva impronta a la gama con una mecánica más moderna, conocida de Renegade y la pick Fiat Toro. Para mejor, se complementa con la caja automática de nueve marchas.

La unidad probada fue una versión Limited Plus, con tracción 4x4.

Diseño

En el Compass hay una apuesta urbana. Es decir, se aplicó la fórmula alguna vez usada en Cherokee: suavizar los rasgos duros y rectos de Jeep, pero sin perder el ADN. Con las siete barras aggiornadas en la parrilla, la variante diésel tiene un tratamiento diferencial en la parte baja del frontal que le permite ganar amplitud en el ángulo de ataque. Ítem importante para su desempeño off road, donde Jeep es especialista. Con protecciones en los pasarruedas, buena altura, rodado de 19 pulgadas, doble salida de escape, los casi 4,4 metros de largo del Compass imponen respeto. En el lateral, adopta la clásica solución de ir reduciendo la superficie vidriada hacia las plazas posteriores, con un ascenso en la línea de cintura que le aporta dinamismo.

En el interior, las butacas son cómodas y de calidad. Revestidas en cuero, el conductor tiene ajustes eléctricos. El tablero es tradicional, con dos relojes analógicos y la computadora de abordo en el centro, con buena información, incluido el sensor de presión de neumáticos. En tanto, la pantalla central tiene un tamaño de siete pulgadas, no incluye navegador integrado pero sí se puede espejar el mapelo del teléfono, sea Android o Apple. Las plazas traseras tienen amplio espacio gracias a la distancia entre ejes superior a los 2,6 metros. La luminosidad en el habitáculo está garantizada por un techo solar panorámico que invade incluso la segunda fila. Incluye climatizador de dos zonas.

Mecánica

El punto clave de esta versión pasa justamente por la incorporación del turbodiésel 2.0 de 170 CV, con la caja automática de nueve marchas, con levas al volante para menejo secuencial. Un reclamo escuchado por FCA para un modelo que necesitaba opción diésel de buena potencia como ya tenían otros competidores del segmento. Y, en ese punto, no hay fallas: tiene un buen empuje off road, se logra el entendimiento entre caja y motor, y en la ciudad se desenvuelve con gran agilidad, también gracias a una dirección suave. Incluso, no hace falta maniobrar para estacionar porque el SUV lo hace solo con el asistente automático.

La aceleración de 0 a 100 la realiza en 12 segundos, algo más que su par naftero 2.4. Sin embargo, la diferencia en consumos es notoria. En ruta el diésel ronda los 6,5 litros cada 100 km recorridos y en ciudad sube a los 8 litros. El naftero en entorno urbano consume más de 12 litros. En esto también ayuda la caja de nueve marchas, que le permite un andar relajado al cuentavueltas.

Para el manejo 4x4, el vehículo tiene un sistema de tracción inteligente ya conocido que al accionar ese modo reparte la potencia entre las ruedas ante las pérdidas de adherencia. Superados los 80 km/h vuelve al modo 4x2 automáticamente. También tiene el selector de terrenos Sand/Snow/Mud, que permite un reparto parejo de la potencia entre ejes para las superficies más difíciles. Incluye un modo Low, que en verdad estira la primera marcha para tareas de fuerza, pero sin ser una reductora clásica. Para el manejo todoterreno, también tiene control de descenso, y ayudan los 350 Nm de torque desde bajas revoluciones.

Además del equipamiento tradicional como control de estabilidad, suma de serie alerta de tráfico cruzado y detector de punto ciego, sistema de luces bajas automáticas, control crucero adaptativo con función Stop & Go, asistente de frenado pre-colisión y el alerta de cambio involuntario de carril.

El precio en abril es $5.592.800