Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  26 January 2021

A partir de 2022

Unión Europea comenzará a regular la movilidad urbana aérea

Las pruebas se realizarán en España, Reino Unido y Países Bajos. El presupuesto total es de 4,8 millones de euros.

A partir de 2022

A partir de 2022, la Unión Europea tiene en carpeta comenzar a testear la movilidad urbana aérea. Las primeras pruebas, que se realizarán con aerotaxis y drones autónomos, se llevarán a cabo en España, en ciudades como Barcelona y Santiago de Compostela, Reino Unido y Países Bajos.

 

En total participarán 17 entidades de diferentes puntos de Europa y de Estados Unidos. El presupuesto total es de 4,8 millones de euros.

 

Los primeros vuelos estarán destinados a la entrega de productos. Para dar un ejemplo, en Santiago de Compostela los drones se utilizarán para el delivery de medicamentos. En una segunda instancia se planifica poder realizar vuelos para llevar pasajeros, pero sin pilotos.

 

La idea es que la Agencia Europea de Seguridad Aérea, Easa, recabe información para poder diseñar un plan para poder regular la movilidad urbana aérea. El objetivo final es que estos vehículos voladores sean 100% y no requieran de personas que los estén operando desde un lugar remoto.

 

“Las alturas a las que se ensayarán los drones, los aerotaxis y las otras aeronaves, irán desde menos de 150 metros para los primeros, hasta unos 500 metros. En todo caso, siempre por debajo de los 2.000 metros que ya exigirían presurizarlos. Y la idea es que se diseñen corredores a distintas alturas, uno para cada tipo de transporte”, aseguró Joseba Lasa, de Tecnalia.

 

Luego, aseguró que “a priori, llenar el espacio aéreo de vehículos autonómos será más fácil que regular el tráfico de los coches sin conductor, ya que estos últimos conviven en un ecosistema mucho más complejo con otros miles de vehículos que no son autopilotados, con peatones, con bicicletas, dentro de las ciudades”.

 

Finalmente, esta industria contempla crear 100.000 empleos directos, con un impacto superior a los 10.000 millones de euros.