04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO 8 October 2010
Llegará al mercado nacional recién en marzo de 2011, pero hoy pudimos conocer a la nueva estrella de Alfa Romeo. Se trata de Giulietta, el nuevo compacto premium que se presentó en Autoclásica.
En un stand de los jardines del Hipódromo de San Isidro, donde hasta el lunes se realiza la exposición de clásicos, Alfa Romeo repasa sus 100 años de historia con sus vehículos más emblemáticos. Y para coronar el festejo mostró por primera vez en el país su nuevo modelo.
El flamante Alfa Romeo Giulietta, que integrará el segmento de los compactos premium, se lanzó al mercado europeo en mayo y ya ingresó a fábrica el primer pedido de unidades para vender en Argentina.
Si nos remontamos un poco en la historia, nos encontramos con que a finales de los años 50 Alfa Romeo ya denominó Giulietta a un modelo que se luego convertiría en todo un emblema y que estaba disponible con carrocería berlina, cupé y descapotable. Posteriormente, en 1977, apareció un segundo modelo con el mismo nombre. Ahora, recuperó esta denominación para celebrar su centenario.
Presentado en sociedad en la edición 2010 del Salón de Ginebra, se posiciona como el sucesor del 147 (que ya no se fabrica y llegará a su final cuando agote el stock) al que supera tanto en largo (4,35 m) como en ancho (1,80 m). También es más amplio y cómodo, con espacio suficiente para que se ubiquen en las plazas delanteras personas de hasta 1,95 m de altura. Atrás la cosa cambia, porque se acota la altura del techo. El baúl también creció hasta llegar a ofrecer 350 litros de capacidad.
Estéticamente tiene rasgos en común con el MiTo, y esto en algo tuvo que ver el argentino Juan Manuel Díaz, diseñador responsable del MiTo, que “metió mano” a la hora de trazar las líneas finales del flamante Giulietta. Al igual que el MiTo y el 147, las puertas traseras poseen las manijas de apertura en el marco de las ventanillas.
En el frontal se aprecia una inédita interpretación del clásico escudo, insertado en el paragolpes, entre las tomas de aire. El perfil del Giulietta también expresa personalidad y expresa a la perfección la idea de auto ágil y sólido. En tanto, la parte trasera termina de redondear el concepto de silueta musculosa, llena de vigor.
El habitáculo muestra un panel frontal de desarrollo horizontal, con elementos de aluminio y comandos inspirados en el superdeportivo 8C Competizione.
Motores
Tiene una gama de motores muy interesantes, tanto los nafteros 1.4 TB de 120 CV; 1.4 TB MultiAir de 170 y 1.8 TBi de 235 CV, como los Diesel 1.6 JTDM y 2.0 JTDM con potencias de 105 y 170 CV respectivamente. Todos están sobrealimentados por un turbocompresor, homologados bajo la Norma Euro5 y -excepto el de 235 CV- dotados del sistema “Start & Stop” para la reducción del consumo y las emisiones.
Todos los Giulietta tienen el sistema denominado DNA, un dispositivo que se activa con un comando ubicado a centímetros de la palanca de cambios y que permite elegir entre tres posiciones: Dynamic, Normal y All Weather. En el primer caso, el motor ofrece una respuesta más contundente –tiene más torque disponible- y el control de tracción permite cierto deslizamiento de las ruedas al acelerar y se activa la función electrónica que simula el funcionamiento de un diferencial autoblocante. El modo All Weather está previsto para circular en pisos con escasa adherencia; mientras que la función normal es, como el término lo indica, para un tipo de conducción relajada, para uso diario.
Su equipamiento de confort y seguridad es muy completo, acorde con la categoría del modelo, Gracias a esas características ha alcanzado las cinco estrellas en las últimas pruebas del Programa de Evaluación de Autos Nuevos de la Comunidad Europea (EuroNCAP) con el promedio más alto en la puntuación, que se mide en porcentajes.
El representante de Alfa Romeo en la Argentina, Centro Milano, inicialmente había estimado su lanzamiento para finales de 2010, sin embargo la idea fue replanteada y el arribo oficial se concretaría en el primer trimestre de 2011.