Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Renault Alaskan Intens 4WD AT: una pick up para el trabajo y la ruta

29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.

  15 September 2020

Llegará al país en 2021

Debut global para el nuevo Hyundai Tucson

Se destaca el nuevo diseño y la nueva cabina con alta tecnología. Se comenzará a fabricar el año próximo y tendrá doce opciones de motorización en todo el mundo.

Llegará al país en 2021

Hyundai reveló las primeras imágenes del nuevo Tucson 2021, que llegará al país el año próximo.

Los aspectos más destacados del diseño incluyen la última evolución de la arquitectura de faros que la marca denomina "Luces ocultas paramétricas", y un diseño de cabina con alta tecnología.

La carrocería del nuevo Tucson es más grande y más ancha que los modelos de la generación anterior, y ofrece un capó largo y voladizos cortos en una distancia entre ejes alargada. “Las formas atléticas tensas se fusionan a la perfección en los pasos de rueda angulares donde las llantas de aleación brindan una postura poderosa y dinámica”, dijo un comunicado de la marca.

Hyunday denomina “Interspace” y mencionó que ingresar al habitáculo es una experiencia “no muy diferente de la sensación de un hotel boutique moderno donde su comodidad y conveniencia son la máxima prioridad”.  La evolución del diseño interior de Tucson llevó a una pantalla de instrumentos más baja y a la eliminación de la carcasa del grupo de indicadores. Tendrá desde la llave digital, o la posibilidad de vincular a más de un celular con el vehículo, hasta un centro multi-comando que permite distintas operaciones como poner en marcha y calentar las butacas a distancia, o controlar el aire acondicionado, que funciona como en los aviones (sin el impacto de la corriente de aire con los pasajeros sino distribuyendo el aire por toda la cabina)

La nueva Tucson 2021 ofrecerá hasta 12 distintas opciones de motorización, incluyendo seis nafteros, cuatro diésel, un híbrido y un híbrido enchufable. Además, habrá cajas de velocidades de doble embrague (7 velocidades) y automáticas con convertidos de par (8 velocidades). Respecto a las versiones híbridas, combinarán la propulsión eléctrica con motores turbo.

“Tucson es sinónimo de SUV y es un verdadero emblema de la marca en argentina, por tecnología, confiabilidad y diseño. Ya estamos trabajando para tener esta nueva generación lo antes posible, pero pese a nuestra ansiedad, el modelo se comenzará a producir para nuestra región a partir del 2021. Esperamos poder tenerlo en nuestro país durante el segundo semestre del próximo año” remarco Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor Argentina.