04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
21 August 2020
Directivos de la automotriz japonesa confirmaron el desembolso para la planta de Córdoba, que se suma a los u$s600 millones para iniciar la producción de la pick up Frontier.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy en la Residencia de Olivos a directivos de la automotriz Nissan Argentina, que le presentaron un plan de inversiones en el país por 130 millones de dólares.
Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que precisaron que el presidente de la compañía en Latinoamérica, Guy Rodríguez, "agradeció el apoyo del Gobierno nacional".
Mediante una videoconferencia, Rodríguez precisó que Nissan, en el mediano y largo plazo, apuesta "a ampliar la gama de productos y desarrollar los proveedores locales y exportar a más mercados" desde la Argentina.
Según indicó Presidencia en un comunicado, Fernández agradeció "a confianza de la empresa en el país" e invitó a los directivos a "sumar valor argentino a la producción de autopartes" y a "hacer un esfuerzo en conjunto".
"Argentina se va a recuperar trabajando, produciendo y exportando. Somos industrialistas, ese es el verdadero potencial de nuestra economía", resaltó el jefe de Estado.
Por su parte, Rodríguez ratificó su confianza "en el país, en los empleados y en la capacidad de recuperación" de la economía nacional, y valoró "el trabajo conjunto con el Gobierno y los sindicatos en el medio de la pandemia de coronavirus".
"Hoy ratificamos nuestra decisión estratégica de venir a la Argentina", enfatizó el presidente de Nissan para América Latina.
Durante el encuentro, Fernández estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli.
Por Nissan Argentina participó de manera presencial su presidente, Gonzalo Ibarzabal; el director de Asuntos Externos y Gubernamentales para América Latina, Nicolás Abbate; y la directora de Comunicaciones para América Latina, Alejandra Fehrmann.
"Esta nueva inversión de la compañía de origen japonés se suma a los u$s 600 millones ya anunciados a comienzos de 2015 y que permitieron poner en marcha la fabricación en la Argentina de la pick up Frontier, en 2018", detalló.
Por último, destacó que los directivos de Nissan informaron al Presidente que "con este nuevo desembolso" la camioneta pick up Frontier podrá incorporar "la más alta tecnología para satisfacer todas las necesidades de los usuarios en los mercados en América latina".
La automotriz puntualizó que cuenta con "200 colaboradores directos y 670 trabajadores afectados al proyecto Frontier, que se produce en Santa Isabel, en las afueras de la ciudad de Córdoba".
"El objetivo a mediano plazo es alcanzar un volumen de 40.000 unidades con alto nivel de integración local", indicaron.