29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
13 April 2020
El modelo de la marca británica se ofrece con propulsión ecológica por primera vez. Máxima tecnología y mayores proporciones para un lanzamiento que no detuvo el Covid.
A través de canales digitales como respuesta al aislamiento que impuso el coronavirus, Ditecar comenzó la preventa de la segunda generación del Range Rover Evoque, que llega con motorización híbrida.
Inspirado en la versión anterior, el SUV compacto premium de la marca británica muestra una evolución, conserva la silueta coupé y muestra nuevas proporciones.
La distancia entre ejes es 20 mm más larga, y el compartimento central dispone ahora de espacio suficiente para una tablet, un bolso o botellas. El baúl es un 10% más grande, alcanzando los 591 litros.
Tanto en el frontal como en la vista posterior, se destacan los faros que incorporan la tecnología Matrix LED, con funciones como el control de haz de luz adaptativo, que apaga automáticamente determinados LED’s de la óptica cuando se encandila a alguien circulando en el mismo sentido o en sentido contrario. El baúl, con apertura eléctrica, cuenta con doble sensor de apertura gestual. Las llantas de 20”, y el spoiler de techo terminan de completar el perfil.
El interior lo domina un display interactivo de conducción de 12,3” pulgadas que se configura a gusto del conductor. También hay una doble pantalla multimedia, de 10” pulgadas cada una y con sistema Touch Pro Duo, que cuenta con Apple CarPlay y Android Auto. Esto se suma a un sistema de sonido de alta fidelidad de la marca Meridian, el climatizador bi-zona, el sistema Head-Up Display, las luces de interior configurables y el techo panorámico. También incorpora el retrovisor interior Clearsight, que transforma el espejo retrovisor en una cámara HD para facilitar la vista hacia atrás. El Range Rover Evoque también es el primer vehículo en el mundo en disponer de la tecnología Ground View, que permite “hacer invisible el capó” del vehículo mediante la proyección sobre la pantalla táctil de una imagen de 180 grados del suelo que hay debajo del capó. Esto facilita la maniobrabilidad en espacios reducidos y el mejor desempeño en terrenos off road.
La gran novedad es el primer motor con tecnología híbrida de Land Rover en el país. El propulsor Ingenium, propio de Jaguar Land Rover, ofrece 2 litros con cuatro cilindros en línea, turboalimentado, desarrollando 300 CV y 400 Nm de torque, comandado por una caja de transmisión ZF de 9 velocidades y tracción integral inteligente. Este motor funciona en combinación con uno eléctrico, convirtiendo al Range Rover Evoque en un vehículo microhíbrido-MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este motor eléctrico, de 48V y sistema BiSG (Belt integrated Starter Generator) permite reducir un 6% el consumo de combustible y en 8g/km las emisiones de CO2. Cabe destacar, que esta tecnología híbrida permite que el Range Rover Evoque esté exento del impuesto a las patentes en CABA y Neuquén. Adicionalmente, en Mendoza tributa el 50% del impuesto a las patentes.
Los precios de preventa son u$s129.900 y u$s 149.900 para cada una de las versiones.