29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
26 March 2020
Concesionarias oficiales y las terminales comenzaron brindan al Gobierno nacional y provinciales autos propios para ser afectados a operativos contra la expansión de la pandemia.
Las concesionarias oficiales y las terminales automotrices comenzaron a ofrecer al Gobierno nacional y provinciales parte de sus flotas de vehículos para que puedan ser afectadas al traslado de equipos y personal de los servicios de salud y de seguridad, en el marco de los esfuerzos por contener la pandemia de coronavirus.
La primera iniciativa surgió desde la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), entidad que puso a disposición de las autoridades provinciales la flota de autos de demostración, de uso y disponibles de sus socios distribuidos en todo el país.
El ofrecimiento abarca a las concesionarias que adhieran al Programa Solidario para ser utilizado para el transporte de pacientes y personal medico, en el caso de que las unidades de traslado de los organismos sanitarios se vieran saturadas por el avance de la pandemia.
Al mismo tiempo las terminales automotrices nucleadas en la Asociación de Fabricas de Automotores (Adefa) prevén medidas similares para apoyar el esfuerzo de los distintos sectores asistenciales.
En ese sentido, Volkswagen Group Argentina puso a disposición 70 unidades de su flota para los profesionales de la salud y fuerzas nacionales de seguridad, las que serán entregadas en comodato para la movilización del personal o el equipamiento necesario para el desarrollo de sus actividades.
La compañía explicó que dichas unidades se pondrán a disposición tanto en Córdoba como en General Pacheco, donde el grupo tiene sus dos Centros Industriales, en tanto dure la emergencia sanitaria.
"Seguiremos buscando alternativas para colaborar, desde nuestro lugar, con la comunidad, con las autoridades, y con todos aquellos que estén trabajando para hacer frente a esta pandemia", expresó Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.
Medidas similares se están analizando en otras terminales locales como General Motors, Rernault, Mercedes Benz, Ford o Toyota, las que podrían hacer en breve algún anuncio aunque con distintas modalidades o aportes, según comentaron a Télam durante la jornada.