04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
26 November 2019
El vehículo de Chevrolet obtuvo las 5 estrellas. La contracara fue el japonés, con cero.
El Chevrolet New Onix en su versión Hatchback arrasó en el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP y obtuvo las cinco estrellas. La contracara fue el Mitsubishi L200, con cero.
El Chevrolet New Onix Hatchback, fabricado en Brasil, obtuvo cinco estrellas para Protección de Ocupantes Adultos y Niños y un reconocimiento Latin NCAP Advanced Award por su Protección de Peatones, mismo resultado que el New Onix Plus presentado hace dos meses.
El Chevrolet New Onix Hatchback ofrece Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y 6 bolsas de aire como equipamiento estándar: dos bolsas de aire frontales, dos laterales y dos laterales de cortina. El New Onix Plus mostró un rendimiento bueno en el impacto frontal, lateral y lateral del poste para protección de ocupantes adultos y niños.
Chevrolet recomendó instalar ambos dummies para niños mirando hacia atrás, siguiendo las últimas prácticas mundiales. Esto se confirmó al obtener un puntaje alto en la protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.
El New Onix Hatchback ofrece el Sistema de Aviso de Uso de Cinturón de Seguridad (SBR) como equipamiento de serie en los asientos delanteros y traseros; un equipamiento muy relevante que aún no es tan común en América Latina. Asimismo, el New Onix Hatchback ofrece Protección para Peatones como estándar, de acuerdo con el Reglamento de las Naciones Unidas. Esta característica hizo que el modelo obtuviera un Latin NCAP Advanced Award.
Por su parte, la pickup Mitsubishi L200, fabricada en Tailandia y Brasil, obtuvo cero estrellas para Protección de Ocupante Adulto y dos estrellas para Protección de Ocupante Infantil. La última versión de la camioneta más vendida en Chile está disponible en el mercado sin bolsas de aire, sin Sistema de Aviso de Uso de Cinturón de Seguridad y sin Control Electrónico de Estabilidad.
El modelo obtuvo cero estrellas para la Protección de Ocupante Adulto debido a la alta probabilidad de lesiones de riesgo de vida en un choque a solo 64 km/h. El L200 mostró una estructura inestable y también inestabilidad en el área de los pies.
Siguiendo la recomendación del fabricante del automóvil, los Sistemas de Retención Infantil (SRI) se instalaron utilizando los cinturones de seguridad, en lugar de recomendar el SRI con anclajes ISOFIX disponibles en el automóvil como estándar. El SRI para el dummy de tres años ofreció protección baja. El L200 cuenta con una versión con cinturones pélvicos (dos puntas) en la posición del asiento central trasero aún en 2019. Teniendo en cuenta todos los modelos evaluados por Latin NCAP de Mitsubishi, es claro concluir que la Protección del Ocupante Infantil no parece ser una prioridad para este fabricante.