04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
17 October 2018
El CEO de la marca alemana fue elegido como titular de la asociación que agrupa a las fábricas automotrices argentinas. Hubo tensión: Toyota rompió relaciones.
Hernán Vázquez, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, fue electo presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) para el período 2018/2019.
Durante la Asamblea Anual Ordinaria de Adefa, realizada hoy, representantes de las terminales automotrices radicadas en el país eligieron al sucesor de Luis Fernando Peláez Gamboa, en una elección no excenta de polémicas: algunas automotrices creen que se rompió el sistema de orden alfabético para evitar que asumiera el presidente de Toyota, Daniel Herrero.
En la gestión 2018/2019, Vázquez estará acompañado por Peláez Gamboa (presidente de Renault Argentina) en la vicepresidencia y César Luis Ramírez Rojas (presidente de Scania Argentina) como secretario general.
Durante el encuentro, Vázquez destacó que el objetivo en esta nueva gestión se centrará en "continuar trabajando en el fortalecimiento de la industria automotriz local atendiendo las necesidades de todas las asociadas de manera equitativa".
"Daremos continuidad al trabajo de sustentabilidad para el sector estrechando nuestro relacionamiento con la cadena de valor integrada por los autopartistas, concesionarios, y sindicatos en conjunto con el Gobierno para avanzar en la implementación de medidas que promuevan la inversión, el empleo, la mejora continua de la competitividad y una mayor inserción internacional, principios que se nuclean en el Plan 1 Millón", detalló.
Vázquez es licenciado en Marketing & Publicidad e ingresó al Grupo Volkswagen en 1987 y se desempeñó en diversas funciones -en especial en España- hasta alcanzar en noviembre de 2017 el máximo cargo en Volkswagen Argentina.
En Toyota no cayó bien la elección, ya que creen que fue una estrategia para correrlos de la escena, ya que por la lógica de las elecciones de ADEFA, de rotación alfabética, hubiese correspondido el sillón para la marca japonesa. "Toyota tiene una filosofía de hacer negocios diferente a la mayoría de las automotrices en la Argentina. Por esta razón, entendemos que no somos los más indicados para representar los intereses de esta mayoría. Mantendremos nuestro foco en nuestra estrategia de largo plazo, concentrada en: Incremento de la producción y localización de partes", dice la respuesta oficial de Toyota.