Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

LARISA SERRANO   12 August 2010

Hyundai Tucson 2010 en la Argentina

Hyundai presenta la nueva evolución del Tucson

La nueva generación del Hyundai Tucson inicia su comercialización en el mercado nacional. Estará disponible en dos opciones de motorización, naftera y diesel, y en versiones 4 x 2 y 4 x 4.

Hyundai Tucson 2010 en la Argentina

A pocos meses de su presentación internacional, la marca coreana trae al país la nueva edición de su utilitario deportivo liviano. Se trata del Tucson, un SUV diseñado en el centro de diseño que Hyundai posee en Rüsselsheim (Alemania), con agresivas líneas de coupé, que cuenta con innovaciones tecnológicas y mejora las prestaciones de la generación anterior.

En términos estructurales, el nuevo Tucson modificó sus cotas. Es 8,5 cm más lago, 2 cm más ancho y 2,5 cm más bajo. La distancia entre ejes creció de 2,63 m a 2,64 metros, lo que le aporta una mayor estabilidad. También se incrementó la capacidad del baúl en unos 18 cm, llegando a ofrecer un volumen de 591 litros, que se estira a 1.436 al abatir las plazas traseras.
El nuevo Tucson llega a nuestro país en versiones 4x2 y 4x4 con una nueva motorización naftera 2.0 que desarrolla 166 CV (reemplazando al motor anterior 2.0 de 143 CV) y otra con un motor diesel 2.0 R de 184 CV (la primera en llegar al país) con tecnología common rail y turbo de geometría variable, que en la anterior generación entregaba 113 caballos.

La nueva generación del SUV de Hyundai estará disponible con cajas manuales de 5 y 6 velocidades y automáticas de 6 velocidades con cambios secuenciales.

En cuanto a su equipamiento, se comercializará en tres niveles: GL para las versiones 4x2 y GLS full ó GLS full Premium para las 4x4.

Todas las versiones contarán con frenos a disco en las 4 ruedas, ABS con break assist, distribución de fuerza de frenado (EBD), control de tracción (TCS), control de estabilidad (ESP) y asistencia para ascensos y descensos (Hill start assist control (HAC) y downhill brake control (DBC)). Además, en materia de seguridad pasiva, todas las versiones cuentan con cinturones de seguridad de tres puntos, apoyacabezas regulables, anclajes para sillas de niños, estructura reforzada con aplicación de aceros de alta resistencia con nuevo anillo protector en el pilar B, barras laterales de protección y doble airbag frontal con pre tensionador. La versión premium incorpora airbags de tórax delanteros y de cabeza laterales para las dos filas de asientos. Este conjunto de elementos, sumado a las características del chasis y la carrocería, lo llevaron a obtener el Top Safety Pick, la máxima calificación en seguridad que otorga el IIHS de EE.UU.

En cuanto a confort, viene de serie con sistema de audio con reproductor de CD, lector de MP3 (6 parlantes y comando al volante), con conexión auxiliar y cable para iPod; dirección con asistencia electrónica; aire acondicionado; cierre centralizado; y llantas de 17 pulgadas. La Tucson 4x4 full suma climatizador bi-zona; tapizados mixtos cuero/tela; volante forrados en cuero y cruise control. En la cima de la oferta (full Premium) agrega tapizados de cuero; asiento de conductor con regulación eléctrica; techo panorámico y sensores traseros de estacionamiento con cámara para controlar las maniobras.

Los precios del nuevo Tucson van desde los 31.900 dólares hasta los 46.500 y la primera versión en llegar a nuestro país (Diesel full 184 cv 4x4 manual) se encontrará disponible en los concesionarios a fines de agosto. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.