29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
21 June 2010
Nissan presentó una nueva versión de su mediano Tiida: mantiene intactas todas las definiciones mecánicas pero suma mejoras en la dote de confort y seguridad, además de un sutil restyling exterior.
Nissan Argentina ha lanzado un restyling –con su consiguiente reposicionamiento– del Tiida, un vehículo que tuvo muy buen desempeño comercial en nuestro mercado, especialmente en la versión hatchback. Entre las novedades que presenta esta nueva generación, al dúo de equipamientos Tekna y Visia se les suma una tercera gama denominada Acenta.
Así, la firma japonesa busca mantener el posicionamiento de privilegio que ha obtenido y conservado desde 2007, año en que presentó por vez primera al Tiida en sociedad. Y pronto llegará el exitoso Sentra, que terminará de consolidar a la marca en el segmento de los medianos.
Los cambios
Su diseño exterior ha sido reformulado tomando como punto de anclaje la parrilla sobre la que se apoya el logo de la marca; el nuevo trazado de líneas resalta un espíritu más moderno y agresivo. El resto del vehículo no presenta variantes: equipo que gana se toca… pero no demasiado.
Dentro del segmento de los medianos modernos, la nueva gama incorporada por estos días se destaca por la modularidad de su espacio interior: Nissan asegura que su cabina es de las más amplia dentro de la categoría en la compite.
La parte posterior cuenta con asientos reclinables y abatibles (60/40), y en la versión de cinco puertas tienen la posibilidad de desplazarse 24 cm hacia adelante o atrás; lo que brinda un mayor espacio para las piernas o bien para ampliar la capacidad de carga, que varía entre los 467 litros para la versión sedán y 463 para el hacth.
Equipamiento
Confort y tecnología son características históricas de la marca nipona, y el Tiida no es la excepción; sus materiales, líneas y texturas sugieren distinción y sofisticación.
El Visia mantiene el mismo equipamiento que traía en la versión anterior: cuatro airbags, ABS con EBD, ganchos Isofix, pack eléctrico, faros antiniebla traseros, aire acondicionado, radio con MP3, entrada auxiliar para puertos USB, apertura a distancia, asiento y volante regulables en altura y asiento trasero rebatible por tercios (corredizo o deslizable en la versión hatch).
La versión Acenta agrega variantes como techo solar corredizo, apoyabrazos central trasero, faros antiniebla y llantas de aleación de 15 pulgadas. En tanto, el Tekna suma a las anteriores airbags laterales de cortina, sensor de lluvia, encendido automático de luces, espejos exteriores de plegado eléctrico, ingreso y arranque sin llave, cruise control, computadora de abordo, asientos con tapizados de cuero y calefaccionados, climatizador automático, cargador de seis CD, apoyabrazos delantero y nuevo equipo de radio con Bluetooth y comandos al volante.
Motor
Debajo de su capó no hay nada nuevo por descubrir: conserva el mismo motor naftero MR18DE Nissan, de 1.8 litros, 16 válvulas, que ofrece 126 caballos de potencia a 5.200 rpm y que se combina con una caja manual de seis velocidades. Esta transmisión permite un máximo aprovechamiento del motor y un contenido consumo de combustible.
Precios
La escala de precios, tanto en las versiones hachtback como sedán, se inicia con la variante Visia a U$S 19.902, continúa con la versión Acenta de U$S 22.423 y finaliza con la opción Tekna de U$S 25.000.
En definitiva, la actual renovación del Tiida amplía la gama de equipamientos, logra una sutil actualización de su diseño exterior y preserva una calidad de terminaciones propia de segmentos superiores. Argumentos que, junto a la garantía extendida de 3 años o 100.000 km, le valieron muchas ventas frente a rivales de peso del segmento C como el Citroën C4, el Peugeot 307 o el Ford Focus.
Habrá que ver si con estos sutiles cambios le alcanza para mantener la posición sin perder espacios: como siempre, el público tendrá la última palabra.