Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Renault Alaskan Intens 4WD AT: una pick up para el trabajo y la ruta

29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.

PABLO EPIFANIO   16 December 2016

TEST DRIVE: DS 4 Crossback

Nueva identidad y un cierto aire salvaje

El hatch de DS se puso al día y, ya sin vestigios de Citroën, tiene al tope de la oferta a esta versión Crossback con una estética en clave aventura. Tiene el THP de 163 CV y cuesta US$ 44.230.

TEST DRIVE: DS 4 Crossback

Los cambios no son realmente profundos, sin embargo, el hecho de que ya no tenga indicios de su matrimonio con Citroën tiene importancia suficiente. De allí que la emancipación de la marca distintiva del Grupo PSA queda plasmada en la estética que ahora cuenta con sus propios emblemas y no los del doble chevrón. El restyling del hatch significa una puesta al día que incluye algunos sutiles retoques en su aspecto y en el listado de equipamiento.

Entrando en el análisis más detallado, lo primero que se destaca es la renovada parrilla con la nueva firma de la marca, también utilizada en el DS 3, que se diferencia por los marcos metálicos, las ópticas más estilizadas y el emblema DS en el borde del capó y el centro de la rejilla plástica, donde antes estaba el doble chevrón formado por las barras cromadas. Esta versión Crossback tiene algunos detalles que la diferencian de la convencional, como las llantas en tono mate, los plásticos que cubren los pasarruedas y las delicadas barras longitudinales de techo. El resto de la silueta se mantiene sin cambios, de ahí que conserva la atractiva caída trasera que termina en una angosta luneta que le sienta bien, pero que penaliza bastante la visión. Sigue vigente la puerta trasera que termina en punta y de la cual hay dos cuestiones para comentar: por un lado que esa ventanilla es fija, y por otro que hay que tener cierto cuidado al abrirla para no impactar la punta de ese remate filoso con el pecho. En general se lo ve bien plantado,  con una combinación de elegancia y deportividad, porque con las manijas posteriores camufladas simula un corté de cupé.

El ambiente interior es agradable y muestra un correcto nivel de terminaciones y materiales. El diseño no varía demasiado ya que lo más jugoso de esta renovación pasa por el equipamiento, que recibe el sistema Mirror Screen que permite relejar algunas funciones del Smartphone en la pantalla de 7” ubicada en la consola central, a través de aplicaciones Apple CarPlay o Android Auto. En ese multimedia también incluye el navegador, equipo de audio y climatizador bizona. En el rubro seguridad ofrece seis airbags, controles de estabilidad y tracción, ganchos Isofix y asistente de arranque en pendiente. Ahora, el usuario tiene a disposición el dispositivo de alerta por cambio involuntario de carril, los faros con tecnología Xenón Full Led y el sensor de objetos en punto ciego. Otros ítems de serie son los sensores delanteros y traseros de estacionamiento con cámara de marcha atrás y los proyectores antiniebla delanteros con función corner light, que gira al compás de la dirección.

La posición de manejo no despierta objeciones ya que el volante tiene un grip agradable y la butaca ofrece un amplio reglaje. Ambos asientos delanteros vienen con la función de masaje y su anatomía permite viajar cómodo y bien sujeto en los laterales. Atrás es acotado por la disponibilidad que ofrecen las butacas tanto en longitud como en altura, ciertamente penalizada por la inclinación del techo. El baúl tiene unos correctos 370 litros y debajo de su piso viaja el neumático de tipo temporal, del cual ya te imaganirás lo que pensamos.

Sigue el 1.6 THP

En lo que hace a la mecánica, no hay novedades. Mantiene el conocidísimo 1.6 THP de 16 válvulas que desarrolla 163 caballos de potencia y 240 Nm de torque. Su socia es la caja automática de seis marchas con posibilidad de manejo secuencial. Esta transmisión ofrece la función S (Sport) que ajusta las relaciones para alcanzar un desempeño más picante. El motor está tan probado como elogiado y por eso una vez más tenemos conceptos positivos para su performance. La velocidad máxima alcanzada en pruebas fue de 208 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h de 8,8 segundos. En cuanto a consumo, las mediciones arrojaron unos 11 litros para hacer 100 km en ciudad y 8,5 para recorrer misma distancia, pero en ruta, a velocidad constante de 130 km/h.

Comportamiento

Al no registrar cambios en la mecánica, el renovado DS 4 mantiene un buen comportamiento dinámico. Se muestra estable y obediente en los momentos de mayor exigencia. Va muy cómodo y con trayectoria firme en los asfaltos prolijos, y hace sentir el rigor de las suspensiones en los tramos desparejos. En la ciudad es donde aflora con mayor claridad esa rigidez, y por momento puede resultar poco cómodo, en parte por los neumáticos de perfil algo bajo en medida 18 pulgadas.

Con una leve puesta al día, pero ya con la independencia de Citroën explicitada tanto en el morro como en la cola, este modelo de DS busca su lugar en la franja de entrada al segmento de alta gama, una categoría donde los alemanes dominan a gusto. El tiempo dirá si el público lo reconoce dentro de ese plano premium, ya que los 44.230 dólares (685.000 pesos al cambio actual) que cuesta tanto en la versión “clásica” como en esta Crossback, lo dejan demasiado cerca de varios de estos rivales germanos. De igual modo, tiene argumentos sólidos como para defenderse.

A favor

Calidad general

Mecánica eficiente

Equipamiento de serie

Comportamiento en velocidad

En contra

Auxilio temporal

Plazas traseras

Visibilidad posterior

Precio