04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
14 November 2016
El espacio destinado al programa de manejo y perfeccionamiento, teórico y práctico, cumple una década funcionando en el Autódromo de la ciudad de Buenos Aires.
Fue en 2006 cuando la filial local de Audi puso en marcha este centro al que define como “espacio donde se experimentan al máximo los atributos de la marca de los cuatro anillos”. El Audi Driving Experience es un programa de manejo y perfeccionamiento, teórico y práctico, dirigido a todos aquellos que buscan desarrollar habilidades y ampliar sus conocimientos al volante. Argentina es uno de los pocos países del mundo, y el primero en Latinoamérica, en ofrecer este programa de manera permanente y desde hace diez años ininterrumpidamente. Este formato convoca principalmente a los amantes de la conducción deportiva y es desarrollado por Audi, a nivel mundial, en sus principales mercados.
Originalmente cuenta con dos niveles: El Audi Driving Experience, como primera capacitación y el Audi Driving Experience Plus que -como su nombre lo indica- profundiza las cualidades adquiridas en el primer nivel. En su décimo año de existencia, la casa de Ingolstadt estrena en Argentina el Driving Experience Extreme, es decir, el más picante de todos, orientado a quienes no se conforman con los niveles anteriores. De este programa pueden participar quienes hayan completado los dos primeros ya que ampliarán sus habilidades a través de diferentes circuitos del Autódromo, al volante de los modelos más deportivos de la marca identificados por las siglas S y RS.
Los asistentes ejercitan la pasión por el manejo poniendo a prueba las últimas tecnologías en seguridad que ofrece la marca en su novedosa gama de modelos. A través de los tres programas y bajo el acompañamiento profesional de instructores –capacitados por Audi AG-, los participantes reciben una perfecta inducción en el mundo de la conducción dinámica. Esto les permite aprender a sobrellevar situaciones peligrosas en condiciones reales y poner a prueba los desarrollos tecnológicos.
Los cursos, de 6 horas de duración, se dictan en grupos reducidos de participantes -16 cupos para los dos primeros niveles y 8 cupos para el tercero-. Comienzan con un desayuno de bienvenida, luego una charla teórica que permite conocer las cualidades de los modelos, la tecnología que equipan, tips de manejo y detalles de seguridad activa y pasiva. Más tarde, ya en pista, se desarrollan diferentes ejercicios prácticos. Por más de tres horas, se ponen a prueba los conceptos adquiridos. Con un almuerzo, se cierran las actividades. Cada participante recibe un obsequio y el certificado con el aval de la marca.
La flota disponible
Está compuesta por los modelos que se comercializan en Argentina entre los que se destacan: Audi S3 sedan 2.0 TFSI S tronic quattro, Audi A6 allroad 3.0 TFSI S tronic quattro, Audi RS5 4.2 TFSI S tronic quattro y los últimos lanzamientos como el nuevo Audi A4 2.0 TFSI S tronic quattro y el nuevo Audi Q7 3.0 TFSI Tiptronic quattro. En breve se sumará a la flota el nuevo TT, modelo que acaba de llegar y que presentó en el evento de festejo por estos 10 años (+ info).
Con los 10 años de existencia ininterrumpida del Audi Driving Center y el desarrollo de programas y actividades innovadoras la marca de los cuatro anillos continúa reforzando su liderazgo en el segmento de autos Premium de Argentina.