20/09/2023 - Probamos la versión Feel Pack 1.6 automática que se ubica en el tope de gama. Se trata de un modelo que se fabrica en Brasil ideado para el Mercosur.
17 October 2016
El sedán de BMW se renueva por completo, no tanto en diseño, pero sí en su estructura y equipamiento tecnológico. Es un poco más largo, pesa menos y ajusta motores y cajas.
La generación anterior del Serie 5 se presentó en 2013 (+ info) y ahora llega la nueva y, con ella, varios cambios. Por fuera mucho no se transforma, más allá de algunos retoques en la trompa. Los verdaderos cambios están en la estructura que crece un poco a lo largo (3,6 cm) y que baja el peso al utilizar nuevas combinaciones de acero de alta resistencia, aluminio y magnesio. Eso lo lleva a disminuir el peso hasta en 100 kilos, dependiendo de la versión.
Quienes busquen algo más de emoción en el estilo, BMW ofrecerá el paquete deportivo M opcional que agrega grandes tomas de aire en los bajos delanteros, faldones laterales y un paragolpes trasero más agresivo y con salidas de escape rectangulares. También cuenta con llantas sport de 19 pulgadas.
La casa alemana sostiene que el aumento de tamaño –también crece en distancia entre ejes- permite un mejor aprovechamiento del interior, más que nada en plazas traseras que ofrecen más distancia para las rodillas con respecto a los respaldos delanteros. El baúl, en tanto, aumenta su volumen en 10 litros.
En la gama de motores también hay novedades. El nuevo Serie 5 530i cuenta con un revisado 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros con 248 caballos de fuerza, que es el que reemplaza al de 240 CV de la actual generación. Al tope de la familia está el 540i, con un motor turbo de 3.0 litros y 335 caballos. La tracción puede ser trasera o integral y entre las transmisiones se destaca la automática de ocho marchas. También habrá una versión híbrida que combina un motor eléctrico con uno naftero que, en conjunto, entregan 251 caballos.
En cuanto a lo tecnológico también hay noticias. Una de las novedades es el sistema (opcional) Adaptive Drive que gestiona la amortiguación para modificar la dinámica. Este sistema ajusta las barras estabilizadoras con motores eléctricos que son más rápidos y más livianos que los hidráulicos anteriores. Además aparece la dirección integral activa que permite doblar con las ruedas de ambos ejes. Para la asistencia al manejo también hay incorporaciones o mejores. En ese rubro sobresale el dispositivo que actúa cuando hay atascos, para liberar al conductor de tener que maniobrar para tener que cambiar de carril, por ejemplo. Otros ítems presentes son el programador activo de velocidad y el reconocimiento de señales de tránsito, entre otros. Y para la información y el entretenimiento está el multimedia iDrive 6.0 que ahora cuenta con control de gestos.