04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO, desde Medellín, Colombia 30 June 2016
Con esta pick up que se fabricará en Argentina, México y España, la marca llega al segmento de las medianas. En Córdoba se producirá desde 2018 con carrocería doble cabina, en opciones 4x2 y 4x4.
Medellín, en Colombia, fue la sede de la develación mundial de la Alaskan que es la primera camioneta mediana que la marca del rombo introduce en el mercado internacional. Se trata de una de las tres patas del acuerdo entre Renault, Nissan y Daimler para fabricar una pick up mediana por cada marca en la planta cordobesa de Santa Isabel. Luego de una inversión de 600 millones de dólares el plan es fabricar un total de 70.000 unidades al año entre las tres.
Su nombre fue tomado de “Alaska” que en lengua Aleut significa “Gran Tierra” y fue diseñada en Francia, Japón y Latinoamérica, bajo la dirección de Laurens van den Acker, responsable máximo de diseño de Renault.
Siluetas y estilo
Carrocerías simple y doble, y chasis cabina (en dos medidas diferentes), compondrán la gama que se ofrecerá en muchos mercados, aunque de la planta cordobesa inicialmente sólo saldrán versiones de cabina doble. Su diseño tiene como sector distintivo a la trompa mediante la gran parrilla cromada con el enorme logo en el centro y las ópticas alargadas que tienen LED (en forma de C) para las luces diurnas. El cromado vuelve a hacerse presente en los antiniebla –también en forma de C- y en el chapón inferior, al menos en la unidad exhibida en la develación a la prensa. Allí es donde está la nueva identidad de marca que emparenta a todos los modelos de la compañía, ya que el resto de la silueta recuerda bastante a la de la Nissan NP300 Frontier, incluida la parte trasera. Las llantas serán de aleación de 16 o 18 pulgadas según la versión.
El interior es donde más se asemeja a la Frontier porque sólo el logo del rombo en el volante es el elemento que le da identidad Renault. El resto es un calco: instrumental, plancha central, y panel. Por otro lado, esto significa que la calidad de materiales y terminaciones es uno de los puntos a favor de la pick up, tal como ocurre con la de Nissan.
Motores, tracción y transmisión
Esta camioneta se ofrecerá en nuestro mercado con motor diésel biturbo 2.3 dCi de 190 caballos, y en otros países también se venderá una opción con misma cilindrada, pero un solo turbo que entrega 160 CV, y un naftero 2.5 litros de 170 caballos. Las transmisiones serán la automática CVT de siete marchas y la manual de seis.
La tracción podrá ser simple o bien 4x4, con el comando electrónico para seleccionar 2WD, 4H (integral en alta) y 4LO (en baja). El diagrama de suspensión trasera es igual al de la chata de Nissan con un esquema de cinco brazos que le aporta buena tenida y elevado confort de marcha, sin llegar a ser un verdadero Multi-Link.
Equipamiento
Aunque es muy prematuro para contar hoy con certezas respecto a las configuraciones con las que se fabricará en la Argentina y con las que llegará a los concesionarios de nuestro país, el nivel de equipamiento será correcto en general, y generoso al tope de la gama. Climatizador bizona, asiento del conductor eléctrico, sistema multimedia con navegador, ingreso y arranque sin llave (encendido por botón), serán los principales ítems de confort. En el rubro seguridad se anotan los asistentes a la conducción como el de arranque en pendientes y el control de descenso, los frenos ABS con EBD y el control de estabilidad. La unidad exhibida sólo contaba con los airbags frontales y no así con los ganchos Isofix.
A la espera
Esta camioneta global de 1 tonelada de capacidad, ya se fabrica en la planta de Cuernavaca, México, luego arrancará la producción en Barcelona, España. Comercialmente, en Latinoamérica primero se lanzará en el mercado colombiano, luego llegará a Brasil y ya a fines de 2017 comenzarán a salir las primeras unidades de la planta argentina para llegar al inicio del año siguiente a los concesionarios. En el evento se dejó saber que no se descarta hacer un lanzamiento con unidades producidas en México, aunque no está confirmado.