04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
13 June 2016
Audi lanza el nuevo SUV grande que llega con cambios en todos los rubros. Estrena plataforma, mejora el equipamiento y trae novedades en la motorización. Son dos versiones, desde US$ 139.900.
La marca de los anillos presenta en nuestro mercado la segunda generación del más grande de sus modelos SUV’s. Es el Q7 que llega con evoluciones en prácticamente todos los ítems (+ info).
Lo primero a destacar es que está basado en una nueva plataforma con la que baja 325 kilos de peso total, incluyendo la carrocería monocasco que es 95 kg más liviana que la anterior. Es 4 cm más corto (5,5 m), 1,5 cm más angosto (1,97 m) y la distancia entre ejes es 1 cm menor (2,99 m). El diseño también recibió cambios y se nota principalmente en la trompa, donde se destaca la parrilla más angulosa y las ópticas con formato más recto.
El nuevo Q7 llega desde Eslovaquia en dos versiones de motor, ambas con 5 plazas y con una tercera fila de asientos (2 butacas) como opcional. Los propulsores (V6) son el turbodiésel 3.0 TDI de 249 caballos y el naftero 3.0 TFSI de 333 CV. La transmisión para los dos es la automática Tiptronic de 8 marchas y la tracción es de tipo integral permanente, la reconocida quattro.
Lo destacado por el lado de la tecnología es la llegada del Audi Virtual Cockpit (opcional) que consta del ya conocido sistema MMI asociado a una pantalla de 12,3 pulgadas. Este dispositivo se gestiona desde las teclas del volante y la información sobresaliente se puede ver en el reflejo del Head Up Display. Posee navegador satelital (Navigation Plus) y sistema de sonido Bose 3D. El renovado listado incluye volante con ajuste eléctrico, asientos calefaccionados, faros 100% de LED, llantas de 19 pulgadas y cámara de retroceso. Además, la marca alemana anuncia que de serie incluye “drive select” para elegir el modo de conducción y también la supensión neumática adaptativa. Y entre los opcionales se anota ahora la dirección en las cuatro ruedas que permite mejorar el comportamiento dependiendo de la situación, ya que el eje trasero puede doblar en el mismo sentido o en el contrario al del delantero. En la versión de cinco plazas, la configuración normal del baúl llega a 890 litros de volumen y se puede aumentar hasta 2.075 litros.
La segunda generación del Q7 está disponible a 139.900 dólares en la versión naftera 3.0 TFSI y a 143.800 en el caso de la turbodiésel 3.0.