Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

JULIETA ELFFMAN   27 May 2010

Renault presentó su nuevo Logan en Argentina

El Logan se renovó y mejoró sus puntos débiles

Con algunos cambios sutiles de diseño y varias novedades de equipamiento, Renault presentó en el país la nueva versión del Logan. El rombo quiere conquistar el segmento de los sedanes de bajo costo.

Renault presentó su nuevo Logan en Argentina

Que quede claro: el Logan no es –ni pretende ser– un auto terriblemente atractivo, y tampoco ofrece un equipamiento fuera de serie, pero tiene todo lo que necesitan los clientes del segmento al que pertenece (y también un poquitito más). Además, posee un precio relativamente accesible y muy competitivo si se lo compara con sus principales rivales: entre ellos, el Chevrolet Corsa, el Fiat Siena y el VW Voyage.

De hecho, desde que Renault lanzó la primera versión del Logan estaba claro que una de las claves del éxito de este sedán familiar se encontraba, precisamente, en su bajo costo y en su excelente relación precio-producto. Entonces, si hay una característica que la marca buscó mantener en esta nueva generación, es precisamente esa.

Por fuera

Los cambios más importantes del nuevo Logan se encuentran en la parte frontal, totalmente rediseñada con la adopción de una nueva parrilla formada por filetes horizontales color ceniza. Los faros, que engloban en el mismo conjunto óptico trapezoidal las luces de giro, son más grandes y tienen un diseño más moderno que la generación anterior. En los laterales casi no se aprecian cambios significativos, y la parte trasera sólo presenta algunos retoques menores, que sin embargo le sientan muy bien y le otorgan mayor prestancia y fluidez.

Por dentro

Siguiendo con los puntos a favor que se había anotado el modelo anterior y a los que esta nueva generación del Logan pretende darle continuidad tenemos que mencionar el espacio interior: el habitáculo ofrece una excelente habitabilidad, superior a la del resto de los integrantes del segmento, algo que debe agradecerle a su distancia entre ejes (si bien esta nueva versión es un poco más larga, esa cota se mantuvo intacta, ya que la plataforma no fue modificada en lo más mínimo). Otro mérito del Logan que esta nueva generación mantiene es su gran baúl, que tiene una capacidad de 510 litros y una gran boca de carga.

En relación a las mejoras respecto de su antecesor, este nuevo Logan presenta más opciones de equipamiento (cuatro niveles contra dos que tenía la versión anterior), y en la marca aseguran que también se trabajó mucho para mejorar la aislación acústica y la insonorización del habitáculo, algo que se había convertido en un reclamo frecuente y audible por parte de los usuarios. Por otra parte, tanto el panel de instrumentos, que luce más sofisticado, como las terminaciones del interior y la calidad de los materiales, le permiten al Logan dar un pasito adelante y medirse con rivales de peso dentro de la categoría, como el Peugeot 207 Compact.

Motor & prestaciones

El muevo Logan estará disponible a partir del mes de junio con dos propulsores: un motor nafta K7M de 1.6L y 8 válvulas con 90 CV de potencia, que saldrá a la venta con cuatro diferentes niveles de equipamiento (Pack, Pack Plus, Confort y Confort Plus); y otro diesel K9K 1.5 dCi turbo diesel common rail de 65 CV de potencia, que sólo estará disponible en las versiones de equipamiento Pack y Confort.

Se trata de dos motores ya largamente conocidos y probados en otros modelos de la marca: ambos se caracterizan por su robustez mecánica, pero también por el bajo consumo y por un costo de mantenimiento muy razonable.

Versiones

El Logan es un vehículo desarrollado sobre una plataforma global que se adapta a las realidades y las necesidades particulares de los diferentes mercados del mundo, y para que la ecuación de costos funcione es imprescindible que se fabrique en la región en la que se vende: por eso esta nueva versión, al igual que su antecesora, llegará a nuestro país desde el complejo que la marca del rombo posee en la ciudad de Curitiba, en Brasil.

Los precios del lanzamiento del nuevo Logan son los siguientes:

1.6L Pack: $ 51.200
1.5 dCi Pack: $ 58.100
1.6L Pack Plus: $ 53.100
1.6L Confort: $ 56.900
1.5 dCi Confort: $ 63.800
1.6L Confort Plus: $ 60.100

Además, como gran novedad para este segmento y en calidad de prueba de autoconfianza, Renault ofrece para este nuevo vehículo una garantía de fábrica de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.