04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO, desde Tandil 19 January 2016
Nissan presentó la nueva generación de la pick up que desde 2018 fabricará en el país. Viene con motor 2.3 de 190 CV, en versiones 4x2 y 4x4 con caja manual y automática. Desde $549.500.
Aquí está, ésta es. La nueva NP300 Frontier se suma al segmento de las camionetas medianas dispuesta a buscar su lugar entre Hilux, Ranger, Amarok y S10. Se hizo esperar un poco más de lo anunciado en época del Salón del Automóvil de Buenos Aires, pero ahora llega a los concesionarios en tres versiones, todas con carrocería doble cabina. En realidad se anunció disponibilidad de unidades el 28 de diciembre pero claro, para un producto de tamaña importancia faltaba una presentación adecuada a la prensa especializada y es la que se realiza en Tandil con una prueba de manejo hasta Cariló incluida. Es la duodécima generación de la Navara, tal como se la conoce en otros mercados. Llega desde Cuernavaca, ciudad mexicana donde está instalada una de las plantas de Nissan (la otra está en Aguascalientes) en la cual se invirtieron alrededor de 1.100 millones de pesos en moneda azteca, el equivalente a unos 70 millones de dólares.
Durante esta primera parte de la presentación, en los alrededores de Tandil, hicimos un contacto con el vehículo en un escenario natural, es decir, sin pista preparada para la ocasión. La idea era probarla en un hábitat lo más agreste posible y que proponga los desafíos a los que se puede enfrentar un usuario que ande por el campo. Piedras, cortadas, inclinaciones, bosque cerrado, de todo un poco, y ante cada desafío salió airosa. Sin embargo, resta un recorrido por hacer, el que nos llevará hasta Cariló, más de 200 kilómetros con tramos de ruta, caminos de tierra y finalmente las dunas. Por lo tanto luego publicaremos el contacto con el recorrido íntegro, como para tener una idea más acabada del producto.
La pinta no es lo de menos
Tomando como referencia el modelo anterior, se aprecian cambios profundos en el diseño que se basan en líneas más suaves y deportivas. En la trompa se destaca la parrilla cromada en forma de V y los faros LED. En los laterales estrena dibujos de llantas, suma las luces de giro en los espejos retrovisores y se modifica la línea de cintura. Hay apliques cromados en parrilla, manija de puertas, espejos y marcos de ventanillas. Esta configuración viene con llantas de 18 pulgadas. Se puede concluir con que es más armoniosa y que -más allá de que es materia opinable- el diseño es uno de sus puntos fuertes.
Los cambios también apuntaron a la eficiencia, con una mejora en la aerodinámica (en un 3,6%). Además se trabajó en lograr ángulos de ataque y salida más aptos para el off road y así quedaron en 33 y 27,9 grados respectivamente.
Puertas adentro
El interior tiene un diseño sobrio –fiel al concepto japonés-con ciertos guiños de sofisticación que la apartan bastante de su predecesora. Ganó en capacidad y mejoró en cuanto a calidad percibida, con terminaciones más finas y materiales superiores. El diseño es elegante y luce abundante símil aluminio además de cuero en el volante y parte de los paneles de puerta, y de ciertos apliques metálicos. Es amplio y está bien insonorizado.
Dos niveles de equipamiento
LE es la denominación de la línea disponible que sólo cambia –como se dijo- de acuerdo a la tracción y a la transmisión. De serie (LE 4×2 MT y 4×4 MT) ofrece frenos ABS con repartidor electrónico de frenado, control de estabilidad, diferencial de deslizamiento limitado, asistencia al arranque en pendientes y doble airbag frontal. Llama la atención la ausencia de los ganchos Isofix. En el apartado de confort se destacan: butaca del conductor con reglaje eléctrico, tapizado en cuero, asientos delanteros calefaccionados, equipo multimedia con pantalla de 5” que combina Aux/USB/Bluetooth (no trae navegador), acceso con llave inteligente (el denominado iKey), y cruise control. También incluye protector de caja de carga. La versión más cara es la LE 4×4 AT que sólo se diferencia por la caja automática y por agregar el control de descenso de pendientes.
Motorización
El propulsor elegido para las versiones destinadas a la Argentina es el turbodiesel 2.3 de 190 caballos que desarrolla un torque de 450 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm. Se podrá elegir con tracción simple y caja manual de seis marchas, o bien 4x4 con esta transmisión o la nueva automática de siete marchas.
Robustez para el trabajo y confort en el andar
En comparación con la Frontier anterior es 2 cm más larga (mide 5,26 metros) y ostenta 1,85 de ancho por 1,76 de alto. Otra modificación se dio en la distancia entre ejes, que se acortó en 5 cm para finalizar en 3,15 metros, mientras que el despeje de 254 mm es uno de los más elevados de la categoría.
Para aumentar las capacidades tan valoradas por el hombre de campo que la necesita para trabajar o para el amante del off road que busca un uso más recreativo, se logró un chasis cuatro veces más rígido (denominado "doble C") y que pesa 175 kilos menos. En esa sintonía, encontramos una caja de carga con un 5% más de volumen y con un 9% de mayor profundidad. Puede transportar en promedio hasta 1 tonelada.
En el rubro mecánico también hay una evolución, porque se hicieron reformas tendientes a optimizar la maniobrabilidad a través de una mejora en el radio de giro. El aumento de capacidad de transporte está acompañado de un ajuste en la suspensión que se destaca por contar en la parte posterior con un sistema semi-independiente. En realidad combina el clásico eje rígido con un sistema multibrazos que reemplazan a los históricos elásticos.
Una trayectoria que cuenta
La historia de Nissan con las pick ups tiene más de 80 años, y su éxito está respaldado por los más de 14 millones de clientes en 191 países. Sus argumentos han sido la calidad, la durabilidad y la confiabilidad, los mismos a los que hoy le suma la tecnología para buscar posicionarse en el cada vez más competitivo mercado argentino.
Versiones y precios
NP 300 Frontier 4×2 Manual $ 549.500
NP300 Frontier 4×4 Manual $ 614.500
NP300 Frontier 4×4 Automática $ 692.400