04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO 21 April 2015
En su constante evolución, Chery sumó al mercado local la variante de entrada del SUV Tiggo, la equipada con el motor 1.6 de 125 caballos y caja manual que viene a acompañar al 2.0 de 138 CV.
El avance de la industria china es todo un tema, no sólo por el ritmo frenético de crecimiento, sino por el descomunal tamaño de su mercado. Hoy el cliente chino está en el foco de la estrategia de la mayoría de las compañías, que desde hace un par de años se decidieron a desarrollar modelos para vender exclusivamente en ese país. Al mismo tiempo, desde esas latitudes llegan señales de una evolución interesante en lo que hace a variedad de productos y también a calidad, aunque en menor medida y con cientos de prejuicios de por medio, incluidos los de los diseños “inspirados” en modelos de otras marcas. El ejemplo de evolución asiática en nuestro mercado es Chery (marca que no llega a las dos décadas desde su fundación), que arribó hace casi una década poniendo tímidamente un pie en la región con el Tiggo. Pasaron los años y su familia fue incorporando integrante, y así llegaron el QQ, el Face, el Skin y el Fulwin. Hace muy poco, y cuando en varias partes del mundo ya se vende la Tiggo 5, la marca incorporó a la oferta esta versión con motor chico del modelo que pelea en la categoría de Ford EcoSport, Renault Duster y Chevrolet Tracker y a la que en breve se sumarán el Jeep Renegade y la Honda HR-V.
Impulso 1.6
Procedente de China - mientras que otras versiones cruzan el “charco” desde Uruguay- ésta de entrada usa el naftero de cuatro cilindros de 1.598 cc que entrega 125 caballos de potencia y un torque de 16,3 kgm. Tiene 16 válvulas, doble árbol de levas a la cabeza y es comandado por cadena. Su compañera es la caja manual de seis marchas y la tracción va al eje delantero. Las cifras en el desempeño respecto al 2.0 de 138 CV (13 CV más) son casi nulas. Con este motor alcanza una velocidad máxima de 172 km/h, la misma que con el de 2 litros, mientras que el cero-cien lo completa en 12,8 segundos, apenas unas décimas por encima del más potente. El consumo es algo más bajo pero no en valores significativos. En ruta requiere unos 8,5 litros mientras que en ciudad se toma unos 10,5 litros.
Es un motor de entrega absolutamente progresiva, esto significa que hay que llevarlo alegre en el rango del tacómetro para que la respuesta sea un poco más picante. Es suave y ni por casualidad responde con tironeos. La caja -con recorridos algo imprecisos- tiene las primeras relaciones cortas y la quinta se estira para conseguir un andar más relajado para que el consumo se mantenga. Para las maniobras de sobrepaso es necesario tomar recaudos y para evitar sofocones no empuje.
Como corresponde: capot con amortiguadores y panel aislante
Equipo Confort
Para ser una entrada de gama el listado de esta versión no está nada mal. Entre los destacados encontramos el pack eléctrico con cuatro levantavidrios, espejos laterales y cierre centralizado; aire acondicionado; sensores de estacionamiento trasero; y equipo de audio con comandos al volante, reproductor de CD y entrada mini USB. La computadora de a bordo es algo pobre ya que informa acerca del consumo instantáneo y el sistema de audio no trae manos libres Bluetooth. En cuanto a seguridad se anotan los frenos ABS (disco en las cuatro ruedas); airbags frontales; ganchos Isofix y faros antiniebla delanteros y traseros. Desde el interior se pueden regular la altura de los faros para no molestar de noche en la ruta cuando el vehículo va cargado y con el morro hacia arriba. Lo llamativo está en el retrovisor interno que muestra la altitud, un barómetro y también una brújula, tres datos que quizás son útiles para un 4x4 puro, pero capaz no demasiado en un SUV de perfil urbano como éste.
Los datos "aventureros" del retrovisor
Si bien la columna de dirección no ofrece regulación de ningún tipo, la posición adecuada se consigue mediante el ajuste en altura del cojín de la butaca. La calidad general no es de la mejor ni tampoco las terminaciones, porque hay algunos encastres y rebarbas que merecen ser revisados. El espacio del habitáculo es acorde como para que cuatro adultos viajen cómodamente, con la tranquilidad de que al momento de organizar un viaje saben que cuentan con un buen baúl de 520 litros.
Comportamiento
El diagrama equilibrado del sistema de suspensiones independientes no deja dudas que la Tiggo fue concebida para ofrecer confort en el andar. Viaja a gusto a altas velocidades, con una estabilidad elogiable y más allá de que en las curvas cerradas tiende a inclinarse, aunque no al punto de complicar la trayectoria. En ciudad se mueve con solvencia pero le reclamamos una asistencia más directa a la dirección para que las maniobras se faciliten. La distancia al piso de la carrocería es lo bastante generosa como para que no existan riesgos de golpes con las zonas bajas, mientras que con buenos ángulos de ataque y de salida permite andar sin limitaciones por caminos de tierra. La insonorización es otro de los aspectos en los que evolucionó.
Segmento difícil
Ante lo mencionados competidores este modelo asiático tiene ante sí una muy dura tarea. A su favor hay dos cuestiones de peso como la relación precio/producto y la estética, ya que es un vehículo de imagen moderna, a tono con lo que hoy el público demanda en general. En la base de la oferta Tiggo está “nuestra” versión 1.6 4x2 Confort a 201.800 pesos (22.400 dólares), mientras que al tope se ubica la Luxury 2.0 4x4 a 239.600 pesos (26.600 dólares). El equipamiento es un punto destacado al compararlo con rivales de entrada de gama y más allá de que se merece algunos ajustes en terminaciones y calidad de ciertos materiales, hoy se planta como una alternativa muy válida para quienes buscan un vehículo cómodo para andar a diario, viajar con la familia o bien bajar del asfalto, claro que no para una travesía extrema, pero sí para no quedarse con las ganas de andar por el campo.
A favor
Relación precio/producto
Equipamiento
Confort de marcha
En contra
Algunos plásticos y terminaciones
Accionamiento de la caja