Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

PABLO EPIFANIO   19 January 2015

TEST DRIVE: Hyundai H1 Full Premium 2.5 CRDI AT

H1: espacio y confort para doce

La renovada van de Hyundai ofrece lugar para doce personas y un discreto nivel de equipamiento. Mejora la performance del motor diesel y se reposiciona con una interesante relación precio-producto.

TEST DRIVE: Hyundai H1 Full Premium 2.5 CRDI AT

No existe en nuestro mercado otro multipropósito con doce plazas como éste. La oferta de vehículos para familias numerosas tiene por una lado a los monovolúmenes con siete asientos como el Citroën Grand  C4 Picasso, el VW Sharan o el Ford S-Max, y por otro a utilitarios más grandes con mayor capacidad, tal es el caso de la Renault Master, la Ford Transit y la Mercedes-Benz Sprinter, pero que forman parte de un universo de precios más elevados. Entonces con el objetivo de captar clientes particulares que necesiten tal espacio o para empresas dedicadas al turismo, la hotelería o el transporte ejecutivo, la casa coreana relanzó el H1 luego de hacerle varias mejoras.

Actualización mecánica

Algo que se le reclamaba en la edición anterior era la escasez de caballaje en su motor diesel. Hyundai tomó nota de ello y puso manos a la obra para aumentar la potencia y reemplazó el 2.5 TCI de 100 CV por el CRDI (de igual cubicaje) que entrega 136 en la versión manual de seis marchas y 170 en la automática de cinco velocidades, como la probada en esta ocasión. Este aumento se traduce en una notable mejora en la entrega, en especial a bajo régimen porque su generoso torque de 44,4 kgm está disponible desde las 2000 rpm. Una de sus virtudes es la suavidad en el funcionamiento, en perfecta sintonía con el fin perseguido en el desarrollo de este vehículo. Son lógicas las cifras de recuperación y de aceleración, teniendo en cuenta que se trata de una estructura de más de 5 metros de largo y casi 2.300 kilos de peso: consigue el 0 a 100 km/h en 12,5 segundos, y demora 10 segundos para escalar de 80 a 120 km/h. La velocidad máxima se ubica en los 181 km/h según los datos de fábrica, mientras que en pruebas acusó un consumo de 10,4 litros cada 100 km en ciudad y de 9 litros en ruta. Nada mal.  Además de las mejoras aportadas por el motor, la transmisión también hace lo suyo ya que cuenta con cinco marchas (antes ofrecía cuatro) y se desempeña con pasos bastante suaves y leves patinamientos ante una exigencia al pedal del acelerador.

Versatilidad en buena dosis

Son cuatro las filas de asientos y ofrecen diversas opciones de configuración de acuerdo a la necesidad de los transportados. Con tres filas desplegadas el espacio para la carga es razonable pero con todas en disponibilidad de uso apenas entrarán algunos pequeños bártulos. Todas las plazas del H1 se pueden reclinar y desplazarse longitudinalmente. Las centrales de la segunda y tercera fila (un tanto más pequeñas que el resto) se pueden plegar hacia un lateral para dejar una especie de pasillo, y de acuerdo a la posición de los respaldos surgen unos prácticos posavasos. Y aún hay más porque la segunda hilera se puede girar en 180 grados para quedar enfrentada con la tercera que, al mismo tiempo, se puede rebatir para acceder a la última fila, la única con un cojín enterizo.

El nivel de terminaciones y calidad de los materiales no merece objeciones y una vez más queda demostrado el nivel de construcción de la industria coreana, de donde proviene el modelo. En el panel frontal se combinan superficies rígidas con partes blandas y sectores pintados en aluminio. La ergonomía es correcta y la posición de manejo es agradable aunque podría mejorar si el volante se regulara en profundidad. El acceso a las plazas traseras se caracteriza por ser cómodo debido al amplio recorrido de las puertas corredizas.

Equipamiento

En lo que respecta al confort se puede decir que no se caracteriza justamente por la generosidad. Los ítems más destacados de este rubro son: aire acondicionado (con salidas de aire en el techo para cada una de las filas); asiento del conductor regulable en altura; espejos laterales y levantavidrios eléctricos. Los elogios van dirigidos al muy completo sistema multimedia con pantalla táctil, ya que además de incluir el equipo de audio (AM/FM, CD, MP3, Bluetooth, USB y DVD) puede sintonizar TV digital y, además de varias funciones, mostrar las imágenes de la cámara trasera, sumamente necesaria al momento de estacionar tamaño vehículo. Ésta a su vez se combina con sensores de proximidad. Se echa de menos una computadora de a bordo, el volante multifunción y el cruise control, entre otros.

En la columna de la seguridad figuran los frenos a disco en las cuatro ruedas con sistema ABS, el doble airbag frontal y los faros antiniebla delanteros. Llama la atención que venga sin control de estabilidad.

El confort como prioridad

Suspensiones e insonorización se combinan para brindar un andar agradable. En ruta viaja suavemente y poco se advierte el cansancio típico provocado por la acumulación de kilómetros, aunque la altura de la carrocería deja en evidencia ciertos conflictos con las inclinaciones en curva y con los asechos de los vientos laterales. Queda claro que por el formato del vehículo no se puede reclamar demasiado. En ciudad, más allá de lo que se pueda presuponer por lo generoso de su silueta, no reporta inconvenientes de maniobrabilidad y llevarlo por las calles de la city es una tarea verdaderamente agradable. Es bastante ágil y la eficiente asistencia de la dirección -una de sus mayores virtudes- facilita los trámites.

Mercado específico

Comenzamos la prueba poniendo el foco en el segmento de nicho en el que participa este modelo de Hyundai, que al momento de “hacer los números” sale beneficiado porque al ser considerado utilitario queda exento del impuesto al lujo que tanto afectó al mercado local. Así las cosas, este H1Full Premium llega a los concesionarios a 53.000 dólares, posicionándose como un vehículo con aceptable relación precio/producto, que termina de cerrar la ecuación conla garantía de 3 años o 100 mil kilómetros.

A favor

Espacio y versatilidad

Calidad

Confort de marcha

Motor

En contra

Baúl justo

Ausencia de ESP

Ciertos faltantes de confort