27/11/2023 - Probamos la versión Limited del SUV que se produce exclusivamente para nuestra región. Se enmarca en un selecto grupo de vehículos que ofrece tres filas de asientos.
CLAUDIO CAPACE 19 February 2010
El nuevo Fox, una reedición del modelo que nació en 2004, volvió con cambios profundos y un destacable equipamiento. Se mantiene el motor naftero de 1.6 L y 101 CV, pero ya no se ofrecerá el Diesel.
El Fox volvió renovado, con cambios significativos que responden a las peticiones de un público y una competencia cada vez más demandante. Pero su esencia sigue intacta: es práctico en su interior y cuenta con espacios amplios. En este sentido, el nuevo monovolumen de VW prioriza la comodidad de sus moradores y mantiene el equilibrio necesario entre diseño y espacio interior.
Imagen exterior
La familia Volkswagen viene trabajando en generar una nueva cara de la marca, y por eso la nueva estética acerca los rasgos de este vehículo a sus parientes cercanos: el Polo y el Golf europeos.
En la parte delantera, el rediseño del conjunto óptico, del paragolpes y de la parrilla frontal, siguen el objetivo de acentuar los rasgos de la marca alemana.
Los laterales no han presentado grandes modificaciones, aunque incorporan espejos de nuevo diseño con luz intermitente y llantas de aleación de 15 pulgadas.
La parte posterior muestra faros con un nuevo diseño, y las luces antiniebla se ubican en la base del paragolpes trasero.
Cambios internos
Es en el interior donde los cambios han tenido mucho peso. Se destaca la calidad de los materiales y la tecnología orientada al confort, la computadora de a bordo; el volante deportivo –que cuenta con comandos de audio incorporados en las versiones tope de gama– y nuevos comandos y toberas de aire acondicionado y calefacción, que se acomodan precisamente a las necesidades de los pasajeros.
El tapizado de los asientos y el interior de las puertas combinan de manera armoniosa, y le dan a su interior un toque de calidez y calidad aunque con colores oscuros, lo que evita que se ensucien fácilmente.
Dote de seguridad
En lo referido al ítem seguridad, el nuevo Fox ofrece ABS (opcional en la versión Comfortline y de serie a partir del Highline) y cuenta con cinturones delanteros de tres puntos regulables en altura; los traseros laterales inerciales y el central abdominal.
Cuenta además con doble airbag, apoyacabezas traseros de serie y el sistema “Modulträger”, que colapsa la pedalera y la columna de dirección en caso de accidente. Tiene, además, inmovilizador electrónico y alarma antirrobo volumétrica.
Equipamiento y versiones
Pensando en las necesidad y posibilidades de los potenciales clientes, Volkswagen ofrece una amplia gana de versiones. El equipamiento de serie se lleva todas las loas: aire acondicionado, dirección asistida, llantas de aleación de 15”, el volante multifunción, regulable en altura y profundidad, el sistema de audio reproductor de MP3, Bluetooth y la posibilidad de utilizar entradas USB y SD Card.
Además, el conductor cuenta con la posibilidad de regular su asiento en altura y con la asistencia de una computadora de a bordo, que le brinda información sobre el consumo real y la posibilidad de hacer proyecciones sobre el promedio, duración del viaje y las distancias recorridas.
La versión Comfortline suma a ese equipamiento de serie las posiciones eléctricas para el levanta vidrios; además del cierre centralizado de puertas y la alarma antirrobo. El asiento trasero tiene la posibilidad de deslizarse longitudinalmente, lo que le permite ampliar la capacidad del baúl o de las plazas traseras.
La variante Trendline cuenta además con doble airbag, faros antiniebla, el spoiler trasero mantiene el color carrocería y el asiento trasero tiene la particularidad de ser bipartido. Cuenta con computadora de a bordo I-System, con un display de LCD que se comanda desde el volante y que permite al conductor del vehículo acceder a la información que le brindaría una computadora de abordo tradicional, con el aditamento de poder interactuar con los componentes eléctricos del auto.
La versión full es la Highline, que incorpora todos esos pequeños detalles que marcan la diferencia. En este caso el volante está revestido en cuero, y las manijas exteriores y los espejos son del mismo color que la carrocería. Además, incorporan una función mediante la cual se acomodan para facilitar la marcha atrás. Pero la estrella de la noche es el techo solar eléctrico, que destaca al nuevo Fox entre sus competidores.
Motores y precios
La motorización no presenta grandes novedades, aunque sí una ausencia: el motor naftero 1.6 L de 101 CV es el mismo que conocíamos, pero ya no se ofrecerá la versión Diesel.
¿Los precios? La gama arranca con el Comfortline de tres puertas en $56.950; mientras el cinco puertas llega (casi) a los 60 mil pesos. El Comfortline Pack de tres puertas cuesta $59.980, pero para subirse al de cinco puertas serán necesarios $63.180. En la bisectriz media, el Trendline tiene un precio de $62.880 y $66.080 (3 y 5 puertas) y el Highline, $67.980 y $71.200 (3 y 5 puertas).
Volkswagen ha sido pionera en dar a luz a los “altos”, y con este nuevo lanzamiento demuestra que ha sabido aprovechar el terreno ganado, explotando las cualidades del producto y mejorando las deficiencias sin perder de vista la llegada de nuevos competidores que pretenden rapiñarle el primer puesto.
Para mediados de año se anuncia la llegada de la nueva Suran, que completará la renovación con el objetivo declarado de mantener a la marca alemana en lo más alto del podio de las ventas.