Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

CLAUDIO CAPACE   1 February 2011

PRUEBA DE MANEJO: Nissan Teana 250 VX

El Teana tiene todo lo que hay que tener

El Teana –significa “un nuevo amanecer”– se posiciona en el terreno de los grandes sedanes, junto al Honda Accord y el Toyota Camry. Su andar sofisticado remite al lujo y al confort en clave japonesa.

PRUEBA DE MANEJO: Nissan Teana 250 VX

Teniendo en cuenta sus dimensiones casi de “nobleza” (4.850 mm de largo; 1.800 mm de ancho y 1.470 mm de alto) y juzgando el primer impacto visual, difícilmente uno podría pensar en un Teana como un vehículo ágil. La lógica casi obligaría a imaginar al portador de esas medidas como un buque insignia portentoso y arrogante, de andar soberano y pesado.

Primer error: lejos de todo prejuicio, el máximo exponente de Nissan se impone como un sedán de lujo realmente ágil, con rasgos suaves y selectos, hasta divertido de conducir si se lo sabe llevar.

Aprovechando al máximo sus dimensiones, el Teana hace de su habitabilidad una característica que se disfruta segundo a segundo y centímetro a centímetro.

Motores

En nuestro mercado, el Teana se ofrece con dos motorizaciones, ambas nafteras y configuradas como V6: el 250 VX (de 2,5 litros con 182 CV a 6.000 rpm y un torque de 228 Nm) y 350 VX (de 3,5 litros con 252 CV a 6.000 rpm con un torque de 326 Nm).

Los V6 que se integran al Teana han sido premiados en varias ocasiones, y ofrecen un rendimiento líder en su clase. Su aprovechamiento se optimiza al vincularse con la generación de la exclusiva caja de velocidades Nissan Xtronic CVT (Transmisión Variable Continua), que evita cualquier tironeo en la marcha y propicia un andar cómodo y relajado.

Gracias a su estudiada insonorización, los ruidos de la ciudad, los que podría ocasionar su motorización, o los grillos internos que hacen cantar los baches de Buenos Aires quedan lejos: en él, todo es inmaculado, y se hace posible gozar del silencio o aprovechar las bondades del equipo de audio.

Su velocidad máxima (declarada) es de 200 km/h… pero cuidado con la pisada del acelerador: ser un V6 tiene su costo, y éste se hace notar a la hora de reponer el combustible en el tanque.

Hasta las velocidades permitidas (130 km/h) se muestra lógico y rinde una media de 13,1 km por litro, de ahí para abajo hasta puede sorprender por lo económico. Si sale a rodar en la ciudad, la cifra descenderá a 6,6 km/l. Para el mix ciudad/ruta, son 8,8 los km que realiza por cada litro, redondeando una autonomía de 616 km.

Fuera del vil metal que gobierna nuestro tiempo, y si no le hace ruido (a su bolsillo) dar rienda suelta al motor, su movilidad lo muestra vivaz y atento para el manejo más deportivo, aunque su radio de giro no ayude y deba hacerse cargo de tamaño volumen de su cuerpo, impidiéndole moverse con más gracia.

Siempre teniendo en cuenta sus dimensiones, tanto la respuesta del chasis como de las suspensiones resultan satisfactorias. Estas últimas, ayudadas por neumáticos Dunlop, respondieron de maravillas sobre piso seco y mojado.

Que quede claro: el Teana responde con prestancia, pero no tiene carácter deportivo ni mucho menos, y sobre esta premisa priorizamos la exigencia de la dirección y el apoyo de sus trenes de rodaje. En ruta, su comportamiento es mucho más suave y coherente que el de otros modelos de su categoría.

¿Detalles de bitácora?: en caso de mal tiempo, una a favor y una en contra: el ajuste variable de barrido del limpiaparabrisas en posición intermitente hace que se encuentre el punto exacto contra la garúa porteña; pero la superficie de barrido resulta un poco acotada para el inmenso parabrisas.

Equipamiento

A la hora de pasar revista, su equipamiento se queda algo justo; mucho más si tenemos en cuenta lo que hay que desembolsar para poder subirse a él (entre 41 y 47 mil "verdes"). La dote de serie dispone de ABS, para tenerle algún recaudo en la ciudad (tacto celoso: a veces reaccionan antes de lo previsto), airbags (frontales, laterales y de cortina), luces de xenón y control dinámico del vehículo (VDC).

Hasta ahí, lo esperado: recordemos que el VDC incluye control de tracción y estabilidad (TCS) además del sistema de distribución electrónica de frenado (EBD). También cuenta con ganchos Isofix para las plazas traseras, computadora de a bordo y techo solar vidriado tipo “top load” con accionamiento eléctrico.

Su interior fue pensado al detalle, teniendo en cuenta el confort de todos los pasajeros. Se presenta elegante, con materiales de alta calidad. Si bien su tapicería de cuero genuino combinada en sobrias gamas se hace adorable a la vista, habrá que tener algún cuidado con las manchas o marcas que pudieran dejársele, ya que es muy vulnerable. Suman un tanto sus terminaciones, que se presentan como sinónimo de calidad y buen gusto, ideales para competir –desde otra posición– contra los exquisitos alemanes.

Las butacas son muy amplias y confortables, y el asiento del conductor posee un soporte lumbar regulable que reduce la sensación de fatiga en los viajes largos y ofrece la memoria de dos posiciones de manejo, por si en el recambio de conductor los formatos corporales fueran disímiles. Los asientos delanteros son ventilados y calefaccionados, y el del acompañante cuenta con un descanso para piernas que se acciona de forma eléctrica. Además, las butacas están cubiertas por un acolchado que absorbe las vibraciones, y que “copia” el cuerpo del ocupante para mejorar su calidad de manejo. Eso sí: no incluye sesión de terapia.

Teniendo en cuenta el ancho del vehículo, celebramos la idea de poder plegar los retrovisores exteriores. Una en contra y que merece tarjeta roja: carece de sensores de estacionamiento. Teniendo en cuenta el volumen del vehículo, el trasero es fundamental si no nos queremos llevar de souvenir el paragolpes del auto de atrás a la hora de estacionar en lugares reducidos.

Sonaría pretencioso pedir un climatizador diferenciado para los pasajeros de la parte posterior... siempre y cuando no tengamos en cuenta el precio del vehículo: en tal caso podemos solicitarlo sin culpa.

La capacidad del baúl es de 488 litros, apta para que el pasaje pueda llevar cómodamente sus pertenencias sin necesidad de ajustarse en el contenido del equipaje.

A la hora de hablar de impresiones, es difícil combinar tamañas medidas con un perfil armónico, seductor, sencillo y que además sea imponente, pero el Teana lo logra.

En el diseño exterior se destaca su frente, soberbio con una parrilla diagramada con barras horizontales cromadas con aspecto tridimensional y sobresale en el contorno su techo solar eléctrico completamente vidriado.

Además, los faros de xenón aportan lo suyo con su candidez por el efecto interno con el que fueron diseñados. El diseño lateral combina los apliques cromados de la carrocería suntuosamente brillantes, con curvas sencillas, haciendo de ellos una marca sutil.

Precios

Si tomamos como variable de ajuste su posicionamiento frente a la competencia de los grandes sedanes, le hace sombra a sus rivales directos: el Toyota Camry y el Honda Accord quedarán bajo su reparo.

Si la vara de medición es su precio, Mercedes Benz con su clase C podría ofrece disputa aprovechándose de la faltante de equipamiento de la marca japonesa y del peso que reporta la insignia en el capot. Pero ojo, es más chico, menos potente, y el espacio interior no es su fuerte.

Como sea, quien posea los U$ 41.000 que cuesta la versión 250 XV, o los casi U$ 47.000 de la 350 XV, deberá poner en la balanza sus prioridades personales, y ver qué modelo de este segmento las resuelve de manera más satisfactoria.