Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

CLAUDIO CAPACE   5 January 2010

Anticipo presentación nuevo RENAULT Logan

Año nuevo, Logan nuevo

El esperado restyling lo hace estéticamente más agradable, otorgando cierta elegancia y frescura al vehículo “inicio de gama” de la marca del rombo. Habrá que ver si el diseño convence a su público.

Anticipo presentación nuevo RENAULT Logan

Las primeras imágenes del “nuevo” Renault Logan fueron divulgadas hace poco por Dacia, la marca rumana subsidiaria de la automotriz francesa. Como en el Mercosur el consorcio galo decidió mantener el apellido paterno, modelos como el Sandero o el Logan se conocen con el rombo en la trompa.

En el Viejo Mundo se anunció el lanzamiento para mediados del año 2010, y sería poco lo que habría que esperar después de eso para verlo rodar por Brasil, Argentina y el resto de Sudamérica.

Los cambios del nuevo Logan se aprecian más que nada en el diseño exterior, donde el modelo actual cuenta con más detractores que adeptos: es sabido que el nacimiento “low cost” del modelo no privilegió el diseño entre sus atributos.

Las líneas ahora son más suaves y redondeadas, lo que le otorga un aire más actual. En el sector delantero, la renovación alcanza también al paragolpes, al dibujo de las ópticas y de la parrilla, que resultan finalmente más agradables y acordes a la estética que manda por estos tiempos.

En la parte trasera, la línea del portón tiene nueva visual, dejando al vehículo con un aspecto menos duro (talón de Aquiles del Logan) y más moderno, un reclamo que los consumidores hicieron notar.

También se agregan a la gama de colores conocidos el Gris Basalto y el Azul Comic. Todos estos cambios le dan un nuevo toque de delicadeza a la robustez, habitabilidad y eficiencia mecánica ya conocida.

En el habitáculo, se destaca el aspecto de la consola central, que tiene detalles trabajados en símil aluminio y nuevos comandos de la climatización, más ergonómicos. El diseño de las puertas y del tapizado también fue revisado.

Todos estos detalles lo acercan bastante a los niveles de confort y terminación de su hermano de sangre (y plataforma) el Renault/Dacia Sandero. El objetivo es claro: para reavivar la oferta, además del precio, el Logan necesitaba credenciales más “agradables” a los ojos del consumidor.

El Logan versión 2010 se comercializa en Europa con tres tipos de motores nafteros: 1.4 MPI (75 CV) que corresponde a la versión más económica, 1.6 litros (86 CV) y por último el de mayor potencia, también de 1.6i litros pero multivalvular 102 CV. No se esperan por estas playas modificaciones en el esquema de motorizaciones ofrecida.

Es claro que la nueva versión desembarcará más temprano que tarde, y se espera que pise fuerte en Brasil, país donde se fabrica y en el que recibirá, junto con el Duster (el lanzamiento fuerte en materia de 4x4 para el grupo en la región) la mayoría del presupuesto que Renault tiene asignado el próximo ejercicio.

La presentación para el mercado sudamericano, en el que quiere imponerse por su relación costo-producto, se realizará seguramente en el Salón del Automóvil que se llevará a cabo en la ciudad de San Pablo en octubre de 2010.

El Logan intentará con su nuevo diseño hacerse de un lugar al que, por ahora, le está costando acceder.