04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
14 December 2012
Retoques en el diseño, motores más eficientes y más tecnología, son los ejes de la renovación de la cuarta generación del Mercedes-Benz Clase E en sus siluetas sedán y familiar, llamada Estate.
Pasaron tres años de la presentación de la cuarta generación del Clase E y ahora le llega su primera puesta al día. La renovación es en la estética, en el interior, en las mecánicas y en el equipamiento.
En la imagen lo más destacable pasa por los cambios en la trompa, que incorpora nueva parrilla, capó y paragolpes. De ese conjunto lo más novedoso es el dibujo de los faros que se unifican en una sola óptica. Dependiendo de la versión hay detalles que difieren, como por ejemplo la Elegance en la que la estrella está sobre el capó, cuando en la Avantgarde el logo se integra en la parrilla. En los laterales hay una línea de cintura más marcada, mientras que en la cola se renovaron las ópticas y el paragolpes.
Por dentro se actualiza el cuadro de instrumentos y la consola central, y también es nuevo el volante multifunción que mantiene en su columna a la selectora de la caja de cambios automática. Tiene materiales de alta calidad y puede combinarse con apliques de madera o de aluminio.
En el apartado tecnológico incluye dispositivos que luego serán llevados al Clase S. Las principales novedades están ligadas a la asistencia a la conducción y a la seguridad. Incorpora nuevos sensores con algoritmos de cálculo que permiten, a través de dos cámaras (dispuestas en ángulo de 45 grados), detectar y ubicar en el espacio a vehículos que estén circulando en sentido contrario o transversal, además de peatones o las marcas de la ruta para el sistema de alerta por cambio involuntario de carril. También agrega dispositivo de advertencia de choque inminente para preparar todos los sistemas de seguridad activos y reducir el nivel de daños, y actualiza el de alerta por cansancio.
En la parte mecánica la novedad destacada es el motor naftero de cuatro cilindros con inyección directa que –según la compañía- es una evolución en todo aspecto respecto a otros motores. Equipa a las versiones E 200 y E 250 con potencias de 184 y 211 caballos respectivamente. Podrá llevar motores diesel y nafteros de cuatro, seis y ocho cilindros, todos con sistema Stop & Start, e incluso algunos podrán combinarse con tracción integral. Más adelante habrá una variante híbrida compuesta por un diesel de 204 caballos con uno eléctrico de 26 CV.