04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
12 November 2012
Mercedes-Benz desarrolló una versión más potente del SLS. En la edición Black Series, el “alas de gaviota” pasa de 591 a 631 CV para alcanzar los 315 km/h y hacer el 0 a 100 km/h en 3,6 segundos.
La marca alemana comenzará a vender a principios de 2013 esta nueva versión de la familia SLS. Se trata de la AMG Black Series, la quinta de con ese nombre que la compañía desarrolla, luego de la SLK 55 AMG Black Series del año 2006, el CLK 63 AMG Black Series de 2007, el SL 65 AMG Black Series de 2008 y el C 63 AMG Coupé Black Series del año pasado.
Es la variante más potente de la gama, ya que de los 571 y 591 caballos que entregan la SLS AMG “convencional” y la SLS AMG GT, pasa a los 631 CV. Es el mismo V8 de 6,2 litros al que se le hicieron varios ajustes en válvulas, árbol de levas, bomba de aceite, cigüeñal, bielas y en los sistemas de entrada de aire y de refrigeración. Mercedes-Benz sostiene que este deportivo consigue los 315 km/h de velocidad y que logra acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,6 segundos. En tanto, los datos de fábrica indican un consumo promedio de 13,7 l/100 km, medio litro más que las versiones mencionadas.
Al igual que sus hermanos de gama, se combina con una caja automática de doble embrague de siete velocidades denominada AMG Speedshift AMG DCT 7. Esta transmisión ofrece cuatro programas de funcionamiento: Confort, Sport, Sport + y Manual. Cuenta con suspensión electrónica (AMG Ride Control), el mismo que llevan los otros dos, aunque que registra una mayor firmeza para mejorar la dinámica y dos modos para conducción deportiva. Además aumentan las trochas (distancia entre las ruedas de un mismo eje) y con una serie de ajustes se consigue –según la compañía- mejorar la estabilidad en curvas rápidas.
Lleva llantas de 19 pulgadas pintada en color negro mate con detalles en cromado que calzan neumáticos 275/35 en el eje delantero y 325/30 en el posterior.
Como opcional se ofrece el paquete “AMG Aerodynamics” que incluye detalles en fibra de carbono como en el caso del alerón (fijo, no móvil como el que viene de serie y que se despliega al superar los 120 km/h) sobre la tapa del baúl, o en la parte inferior del paragolpes delantero.
Se produce en la planta de Affalterbach, en Alemania y estará disponible en el viejo continente a principios de 2013. Serán siete los colores a elegir.