29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
PABLO EPIFANIO 30 October 2012
El Outlander Sport es un llamativo SUV urbano con aptitudes para salir de la ruta gracias a su eficiente sistema de tracción. Calidad, robustez y buen equipamiento, al estilo Mitsubishi.
Mitsubishi es una marca reconocida a nivel mundial por la calidad y eficiencia de sus productos. Y precisamente el Outlander es un modelo que goza de buen prestigio en el segmento de los todoterreno livianos. A mediados de 2010 este modelo nipón se renovó por completo adoptando estos rasgos, y es la alternativa urbana en la categoría SUV de la automotriz, que tiene en el otro extremo al Montero, como un auténtico off-road para uso más extremo y dedicado a los más puristas.
A principios de este año ALFACAR, importador oficial de Mitsubishi en la Argentina, comenzó a vender esta variante Sport, con un perfil rutero y de tamaño funcional y práctico para andar por la ciudad. Probamos la variante más equipada y con tracción integral que monta el único motor disponible: el naftero 2.0 de 150 CV.
Diseño
El Outlander es un SUV chico, de 4,29 metros de largo, y por ende uno de los más compactos de nuestro mercado.
Su diseño está definido por líneas intensas y es bien proporcionado. La trompa denota una marcada agresividad con esa enorme parrilla con un marco cromado, que en el inferior del paragolpes dibuja una boca que impone respeto. Esto, en conjunto con las ópticas filosas, le da un cierto aire al morro de un tiburón.
El acento deportivo es tomado del Lancer, el sedán mediano que aquí también se vende.
Es una estructura monocasco la de este modelo que muestra un voladizo trasero corto, con ópticas estilizadas y una prominente protección plástica de color negro en la zona baja del paragolpes.
Las llantas de 17 pulgadas de cinco radios dobles son de aleación, muy vistosas por cierto y calzan neumáticos 215/60.
Que el voladizo sea corto, conlleva a que el ángulo de salida sea generoso, de 30 grados, aunque por otro lado deja un baúl un poco acotado: 384 litros. Una cuestión para remarcar es que el auxilio es exactamente igual a los demás neumáticos.
Por dentro
Que sea chico por fuera no significa que por dentro lo sea. Y así como aclaramos que es uno de los más chicos entre los SUV tenemos que señalar que la distancia entre ejes es de casi 2,70 metros y por ende una de las más amplias del mercado. Esto se traduce en un habitáculo bien aprovechado.
La calidad es buena en general y las terminaciones no merecen objeciones de ningún tipo. Todo bien presentado y con correctas aislaciones acústicas aunque cuando se transita a alta velocidad aparece una rumorosidad más notoria.
Vamos por orden. La posición de manejo es cómoda y fácil de conseguir debido al doble ajuste de la columna de dirección y al reglaje en altura eléctrico de la butaca. El volante tiene el grip justo y en su diseño de tres rayos incluye teclas para el audio y detrás las levas para manejar la caja de cambios de variación continua. La plancha es agradable, sobria y con un considerable orden en los comandos para que el conductor no tenga que hacer ningún esfuerzo.
Atrás es muy habitable, hay espacio suficiente para las piernas de dos adultos aunque la distancia al techo no sea de lo más generosa.
Equipamiento completo
Uno de los aspectos más elogiables en esta evaluación. Para el confort dispone de asientos de cuero y calefaccionados; climatizador automático; equipo de audio con CD, cargador de discos y puerto USB; cruise control; sensor de lluvia, cámara de retroceso en el espejo retrovisor; y espejos eléctricos. En el debe queda el manos libres Bluetooth.
En seguridad sube la apuesta y se gana merecidamente una de las mejores notas del segmento: tiene siete airbags en total (frontales, laterales, de cortina y para rodilla del conductor); frenos ABS; controles de tracción y estabilidad; faros de xenón; antiniebla delanteros y traseros, y ganchos Isofix, entre lo más destacado.
Motor
El naftero de 2 litros que entrega 150 caballos es el que impulsa a este modelo. Trabaja con sistema de apertura variable de válvulas de admisión y escape, y desarrolla un torque de 20 kgm a 4.200 vueltas.
Es un propulsor con actitud y aunque no le sobre caballaje, mueve con soltura a este vehículo. A bajo régimen es algo lento, y para superar esa pereza necesita escalar en el tacómetro. Suave y poco sonoro en baja y algo más ruidoso cuando toma velocidad.
La transmisión corre por cuenta de la caja CVT de variación continua que hace un buen trabajo aunque también es responsable la pereza inicial de la que hablamos. Ésta permite la posibilidad de manejo desde las levas ubicadas detrás del volante.
Consigue cifras correctas en cuanto a performance: 190 km/h de velocidad, 11 segundos para llegar de 0 a 100 km. El consumo en ciudad se ubica en los 12 litros cada 100 kilómetros, mientras que en ruta requiere unos10 litros.
La dinámica
Si bien sus características generales lo definen como un modelo con clara orientación urbana, ofrece la posibilidad de bajar del asfalto y transitar por caminos que presenten alguna que otra complicación. El sistema de tracción integral del Outlander le permite andar en configuración 4x2, es decir con las ruedas delanteras; integral de reparto automático; o bien de bloqueo de diferencial 40/60 en la posición Lock. Todo se gestiona desde una perilla en la consola central, debajo del selector de cambios. El diferencial es autoblocante y cuenta con asistente de arranque en pendiente.
Con estas características mecánicas el modelo fabricado en Japón se desenvuelve muy bien en caminos de tierra con poca adherencia, es decir arena suelta o barro, siempre que no sea demasiado extremo, pero no tanto porque el sistema no se lo banque, sino por las limitaciones del despeje. En ruta es donde mejor se mueve: suave, estable, sólo algunas leves inclinaciones en curvas. Es ágil y en ciudad tiene gran desempeño por la maniobrabilidad y el tamaño.
Conclusión
Con una garantía de 3 años o 100 mil km, el precio de esta versión tope de gama automática es de 56.500 dólares. Nos encontramos con que no es de los más económicos al compararlo con rivales como Renault Koleos, Ford Kuga; Kia Sportage; VW Tiguan, Honda CR-V y Hyundai Tucson. Sin embargo este valor puede justificarse en gran parte por la dotación en confort y seguridad de este modelo moderno, cómodo y de gran versatilidad.
El Outlander representa valores muy preciados por el público seguidor de la marca: calidad y el respaldo de llamarse Mitsubishi.
A favor
En contra