Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

PABLO EPIFANIO   4 August 2012

TEST DRIVE: Renault Koleos Privilege 4x4 CVT

Koleos: en busca de mayor protagonismo

En su primer restyling, el Koleos se puso a tono con la imagen global de Renault para reforzar su presencia en la categoría, manteniendo los buenos estándares de confort, equipamiento y calidad.

TEST DRIVE: Renault Koleos Privilege 4x4 CVT

El nombre Koleos quedará en todos los registros como el primer SUV de Renault. Se presentó en 2008 como una interesante opción en el mercado de los todoterreno livianos con una serie de atributos valorados por el público como calidad, confort de marcha y buen equipamiento, ofrecidos en una carrocería de estética agradable, respetuosa del ADN de Renault, y con correctas aptitudes para salir de la ruta por el hecho de contar con componentes mecánicos de origen Nissan, socia de la compañía gala, y con gran tradición off-road. La casa nipona aportó el motor, la transmisión, y el sistema de tracción.  

Así nació este modelo global que en 2009 pisó suelo argentino para meterse en la discusión por un lugar en el segmento con el Toyota RAV4, el Honda CR-V, el Volkswagen Tiguan, el Nissan X-Trail, el Kia Sportage y el Hyundai Tucson. En 2010 recibió ciertas mejoras –pequeñas- y así transitó estos casi tres años hasta la llegada de este primer restyling mediante el que experimentó cambios que analizamos luego de subirnos a la variante más equipada de la gama.

Una nueva cara  

Sin variaciones estructurales ni modificaciones en las medidas, el cambio de diseño más profundo se aprecia en la trompa. En este nuevo morro lo más destacado es la incorporación de una parrilla con barras cromadas y el logo del rombo en el centro, en lugar de las dos ranuras ubicadas a ambos lados de la insignia que caracterizaba a la anterior. También se rediseñaron las ópticas, el paragolpes y, en menor medida, el capó. La llegada de las luces de giro a los espejos retrovisores es la principal novedad de los laterales, ya que las llantas de 18 pulgadas de cinco radios dobles conservan el diseño de la puesta al día de hace un par de años. Finalmente, en el sector posterior son los faros los que recibieron algunos retoques y sigue vigente el portón de práctica doble apertura.  

Por dentro presenta un aspecto más refinado, que eleva la jerarquía en base a detalles de buen gusto y materiales de buena factura. La pantalla en el centro superior del panel frontal da el toque tecnológico a este ambiente que recibe a conductor y acompañante con butacas anchas, tapizadas en cuero, y a los eventuales pasajeros traseros con un espacio algo más ajustado pero no privativo del confort, ya que los respaldos se pueden reclinar y además tiene a su disposición salidas independientes de aire y mesitas tipo avión. Al reglaje eléctrico del asiento se suma el doble ajuste de la columna de dirección para ofrecer una posición de manejo agradable, aunque mejoraría si el cojín tuviese mejor contención. 

El baúl cuenta con 450 litros de capacidad, un buen volumen para el equipaje que puede ampliarse hasta casi los 1.400 litros. La carga queda perfectamente oculta con sólo estirar la lona. 

Viajar cómodo y seguro 

El listado es generoso y no merece objeciones. En el rubro confort se anotan: computadora de a bordo; arranque por botón (tarjeta llave); sistema de audio Bose con CD, MP3, Bluetooth, entrada auxiliar y USB; cruise control; climatizador automático; navegador satelital (Tom Tom) que se comanda desde el joystick situado en la consola central, al lado del freno de mano electrónico (automático) y debajo del selector de cambios. Además cuenta con sensor de lluvia y detalles funcionales que vale la pena remarcar como las cortinas en las ventanillas traseras, la guantera refrigerada, y los espejos de plegado eléctrico. Como crítica apuntamos que la placa que cubre el doble techo panorámico es demasiado delgada y no logra atenuar de manera eficiente la luz solar.  

En el apartado de seguridad ofrece: frenos ABS; seis airbags (frontales, laterales y de cortina); controles de tracción, estabilidad y de ascenso y descenso de pendientes; y ganchos Isofix, entre lo más destacado. 

Motor probado 

El propulsor sigue siendo el naftero 2.5 de cuatro cilindros (16v) desarrollado por Nissan y utilizado también en el X-Trail. Entrega 170 caballos y un torque de 23 kgm a 4.400 rpm. Ya probado y aprobado con anterioridad, remarcamos su buen funcionamiento, con la suave entrega característica que poco se hace notar desde lo sonoro a bajo régimen y sí bastante más en la franja alta del cuentarrevoluciones.  

Su compañera de ruta es la caja automática CVT (variación continua) de seis marchas, que también tiene un buen desempeño con cambios que se van sucediendo sin exagerar el salto entre uno y otro, lo que hace que el confort de marcha sea una constante y especialmente agradable en los tramos urbanos, escenario en que el consumo se ubica en los 13,1 litros cada 100 kilómetros. En ruta viajando en directa va bien relajado, llevando a que el consumo sea de 12,2 litros cada 100 km. Si se prefiere el manejo manual por respuesta se encuentra una notable rapidez. Las cifras de performance indican un desempeño correcto para las características y pretensiones del vehículo: 11 segundos para completar el 0 a 100 km/h desde partida detenida, y una velocidad máxima de 187 km/h. 

Desempeño dinámico 

En la ciudad se mueve con gran suavidad y absorbe sin chistar las imperfecciones. Esto es por el diagrama de suspensiones específicamente ajustado para ofrecer un andar mullido. En ruta, cuando la velocidad aumenta, se deja llevar fácilmente, aunque al entrar en curvas se inclina considerablemente, claro que sin perder el tranquilizador buen apoyo. Tiene un sistema de tracción independiente en el eje trasero que colabora con la contención y un juego de neumáticos que se muestran más amigables en el asfalto. En los caminos de tierra se siente muy a gusto y nuevamente el confort en el desplazamiento pasa a ser el aspecto destacado.

El sistema All-Mode (heredado de Nissan) se luce cuando el trazado y las condiciones de manejo lo exigen, enviando la dosis justa de par al eje trasero para compensar alguna inminente falta de adherencia. Esto siempre que la tecla de la consola central que gestiona la tracción esté en la posición automática. Para los caminos más desafiantes será necesario pulsar hacia la opción lock (de bloqueo de diferencial). Va un consejo para los que de vez en cuando buscan algo de emoción en una práctica off-road: no hay que perder de vista que se está a bordo de un todoterreno light, por ende no se le puede exigir como a un 4x4 extremo. No tanto por los ángulos de ataque y salida (27º y 31º respectivamente), sino por el despeje algo escaso (18,8 cm), las limitaciones en los recorridos de la suspensión, y el tipo de rodado. Sin embargo cuenta con la ayuda a aliados tecnológicos tales como el control de descenso y ascenso. 

Competitivo escenario

Bien poblada está la categoría en la que compite este producto del rombo que se para con gran actitud ante los rivales mencionados al comienzo de la nota. La gama arranca en los 166.600 de la opción Expression 4x2 y llega a los 210.900 de esta variante Privilege 4x4 con caja automática. 

Renault tiene muy en claro que en el Koleos tiene un exponente con muy buenas aptitudes para quienes buscan (y pueden pagar) un producto superior al Duster.

 

A favor 

  • Calidad general
  • Confort de marcha
  • Equipamiento de confort y seguridad 

En contra

  • Rumorosidad en ruta
  • Retoques leves de diseño