27/11/2023 - Probamos la versión Limited del SUV que se produce exclusivamente para nuestra región. Se enmarca en un selecto grupo de vehículos que ofrece tres filas de asientos.
25 April 2012
Audi actualiza el SUV presentado en 2008. Los principales retoques son mecánicos, con motores más eficientes, y una estética algo más deportiva con cambios en la parrilla, ópticas y paragolpes.
En algunos meses Audi comenzará a vender en Europa el nuevo Q5, el SUV mediano que se actualiza por primera vez desde su presentación en 2008.
Si bien los cambios en el diseño no son demasiado considerables, alcanzan como darle un plus de deportividad. Los principales retoques se concentran en la parrilla, el interior de las ópticas delanteras y el paragolpes. Otro rasgo que lo diferencia es la caída del techo más al estilo cupé.
La marca de los anillos ofrecerá también el paquete “S line” con detalles más deportivos aún.
Por dentro también hay pequeñas diferencias más que nada decorativas con las que se logra un estilo más refinado. En lo que hace a la funcionalidad, ahora trae menos comandos en el sistema multimedia MMI ubicado en la consola central.
Entre el equipamiento se destacan las butacas con sistema de climatización, techo panorámico, dirección electromecánica, llantas de aluminio de 17”, el conocido Audi Drive select (que permite elegir el modo de conducción entre cuatro posibles), alerta por fatiga (“aconseja” el momento para detenerse a descansar), sistema de aviso por cambio involuntario de carril, Bluetooth y un navegador con nuevas funciones.
La versión S line incorpora llantas de 19 pulgadas, suspensión deportiva y acabados en negro.
Motores
La gama del nuevo Audi Q5 -que se ubica entre el Q3 y el Q7- contempla cinco motorizaciones: tres diesel y dos nafteras. Entre las primeras se agrupan el 2.0 de cuatro cilindros en versiones de 143 (la única que viene con tracción simple) y 177 CV, y el V6 de 3 litros y 245 caballos. En la rama nafta figuran el 2.0 TFSI de 225 caballos y el V6 3.0 de 272 caballos. Los ajustes en estos propulsores hacen que el consumo disminuya en un 17%, en gran parte gracias al sistema Strat-Stop (de parada y arranque automático del motor) y las nuevas relaciones de jaca. Luego se sumará la variante Hybrid Quattro, que promete un consumo promedio de 6,9 litros cada 100 kilómetros, combinando un motor naftero con uno eléctrico.