29/09/2023 - En Cars.com llevamos la nueva versión el Parque Nacional El Palmar, Entre Rios, para testear la nueva caja automática de 7 velocidades.
PABLO EPIFANIO 16 April 2012
Con el 508 Peugeot retorna al segmento mediano-grande en el cual ha tenido exponentes muy exitosos. Luce el nuevo ADN de diseño de la marca, y cuenta con un lujoso, amplio y tecnológico habitáculo.
Primero el 3008, luego la cupé RCZ, hace muy poco el 5008 (monovolumen de siete plazas) y ahora el 508. Así Peugeot ha venido haciendo efectiva se estrategia de elevar la categoría de oferta de productos, en lo que desde la compañía llaman “camino hacia la alta gama”. Este modelo nació para ocupar el lugar de los desaparecidos 407 y 607 en la franja más alta de su familia. Pero además llega para completar la trilogía junto al 308 y el 408, ubicándose al tope por tamaño, calidad y tecnología. Ahora hay un hatch y un sedán entre los medianos modernos, y un sedán más grande y lujoso.
Con el nuevo ADN
Proveniente de Francia, este modelo toma forma a partir de la inspiración en el SR1, prototipo desarrollado para marcar el nuevo rumbo estilístico propuesto por la compañía. En la trompa del 508 hay un concepto que lo diferencia del resto de los últimos vehículos de la firma francesa, y es que tanto la parrilla con barras cromadas como las ópticas son más pequeñas. El capó, con dos nervaduras bien definidas a ambos lados, aporta musculatura al frontal y los Leds junto a los proyectores antiniebla dan el toque de sofisticación.
La cintura bien alta y la leve caída del techo dibujan el perfil del vehículo que cierra la silueta con un robusto baúl integrado perfectamente al paragolpes, con ópticas muy vistosas.
Los detalles cromados que realzan su imagen dicen presente –además de la parrilla- en los marcos de las ventanillas y la tapa del baúl.
Mide 4,79 metros de largo por 2,07 de ancho y 1,46 de alto. La distancia entre ejes es de 2,82, y el baúl ofrece desde 545 litros hasta 1.581 litros de volumen si se pliegan los asientos traseros.
Interior
Amplio, elegante y construido con materiales y terminaciones de alto nivel. Así el interior recibe a cinco ocupantes que tendrán a su disposición un generoso listado de elementos de confort y seguridad.
Las butacas grandes y anatómicas –cubiertas en cuero en esta versión- con regulaciones eléctricas y prolongaciones para aumentar la superficie de apoyo en el cojín, garantizan una postura relajada, ideal para afrontar un largo viaje. El volante forrado en cuero y dotado de teclas para gestionar varias funciones, se regula en altura y en profundidad para que la posición de manejo se consiga muy fácilmente.
El instrumental tiene dos esferas analógicas para el tacómetro y el velocímetro, y un display central para la computadora de a bordo. En la plancha central se agrupan los comandos del climatizador automático bizona y el equipo de audio, y en la parte superior la pantalla del navegador que además muestra datos de la radio y el ordenador. Esta central multimedia se comanda desde la rueda y las teclas agrupadas a su alrededor en la consola central, debajo de la palanca de cambios.
Un elemento a destacar es el Head Up Display –disponible desde la versión Feline- el dispositivo que mediante reflejo muestra los parámetros básicos de la conducción por encima del instrumental, a la altura de la vista del conductor, que estaba presente en 3008 y 5008, sin embargo en este nuevo modelo viene a color.
Equipamiento
La dotación es generosa en esta variante Feline que hasta la llegada de la GT, estará al tope de la gama.
Ya desde la Allure cuenta con asientos delanteros con regulación manual de altura; dirección de asistencia variable; computadora multifunción; control de velocidad crucero; radio CD/MP3 (8 parlantes) entrada auxiliar, puerto USB y Bluetooth y volante multifunción forrado en cuero; asistente al arranque en pendiente y sensores de estacionamiento traseros; entre otros. El aspecto de seguridad contempla frenos ABS con repartidor electrónico del frenado y asistencia al frenado de emergencia; control de estabilidad; airbags frontales, laterales delanteros y de cortina; antiniebla delanteros y traseros; ganchos Isofix y columna de dirección colapsable, entre lo más importante.
La variante Feline dispuesta para este contacto agrega a todo lo anterior: techo eléctrico; el Head Up Display; butacas delanteras eléctricas y calefaccionadas más regulador lumbar; el mencionado navegador; arranque y acceso sin llave (por reconocimiento); espejos exteriores eléctricos plegables; sensores de estacionamiento delanteros y traseros; y tapizados de cuero. En el rubro seguridad suma freno de estacionamiento eléctrico.
La GT -próxima a llegar- también contará con: climatizador cuadrizona; asiento del conductor con memoria y función masaje; tapizados de napa; detector de presión de neumáticos; faros de bixenón direccionales y luces altas activas, que se regulan automáticamente en función a la conducción con el objetivo de mejorar la seguridad y no incomodar a los demás conductores. Esta versión tope de gama, se diferencia además por contar con un tren delantero específico.
En los niveles Allure y Feline vienen con llantas de 17 pulgadas y de 18” en la GT. Además, el neumático de auxilio es homogéneo con el resto de las ruedas.
Los motores
Un naftero y dos diesel, así se integrará la familia de propulsores. El primero es el conocidísimo 1.6 THP de 16 válvulas y 163 CV. Asociado a una caja automática tiptronic de seis velocidades (presente en toda la gama), ofrece un manejo suave, con una entrega progresiva y óptimo rendimiento en alta. Debido a que fue un contacto como para obtener las primeras impresiones no pudimos hacer las mediciones habituales, por ende apelamos a la ficha técnica que indica que con este motor el 508 puede hacer el 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h. En cuanto a consumo, promete 5,8 l/100 en ruta y 10,9 litros en ciudad.
Luego se sumarán a la oferta local los HDi 2.0 de 163 CV y el 2.2 de 204 caballos de la versión GT, que atraviesan los trámites de homologación. Los dos motores cuentan con tecnología FAP (Filtro Anti Partículas), es un dispositivo de limpieza que permite eliminar la casi totalidad de las partículas emitidas por los motores diesel.
Primeras apreciaciones
Esta breve prueba nos sirvió para comprobar que el confort es el factor que primó en el desarrollo de este vehículo. En ruta va con aplomo y con una estabilidad notable. Está muy bien insonorizado y la suspensión tiene una apuesta a punto para que el comportamiento equilibrado. El tren delantero tiende a responder con alguna aspereza en los tramos más desparejos o al atravesar un lomo de burro.
Una categoría exquisita
En este segmento peleará con rivales de la talla del Volkswagen Passat; el Ford Mondeo; el Toyota Camry y el Citroën C5, entre las generalistas, aunque también buscará quitarle algunos puntos a la performance los premium Audi A4 y Mercedes-Benz Clase C. Ese segmento reportó unas 6 mil unidades en 2011 y estiman que sean alrededor de 8 mil en este año. En ese contexto, Peugeot prevé vender unas 950 unidades anuales.
Con una garantía de 3 años o 100 mil kilómetros, el 508 llega a los concesionarios a $ 180.000 en la versión 1.6 Allure y a $ 203.000 en la variante 1.6 Feline.